
Casi 200.000 empleos menos y caída del 32% en los salarios desde la asunción de Milei
El salario mínimo experimentó un descenso del 32% entre noviembre del 2023 y mayo de este año.
Se da luego de la desregulación económica y liberalización de precios promovida por el presidente Javier Milei.
NacionalesCon la llegada del próximo mes de mayo, se avizora una nueva ola de incrementos en una variedad de servicios y productos, siguiendo la corriente de desregulación económica y liberalización de precios promovida por el presidente Javier Milei.
Entre los rubros más golpeados por la escalada inflacionaria se destacan los servicios más utilizados por los ciudadanos argentinos, como el combustible y los arrendamientos.
En el campo de la salud, se vislumbra un cambio en las tarifas de las empresas de medicina prepaga, con ventajas para los usuarios. Tras las acciones gubernamentales destinadas a evitar prácticas anticompetitivas, varias obras sociales ajustarán sus tarifas conforme a la inflación, otorgando rebajas que varían entre el 6% y el 22%. Entre las entidades que implementarán estos cambios se incluyen Galeno, Hospital Británico de Buenos Aires, Hospital Alemán, Medifé, Swiss Medical, Omint de Servicios y OSDE.
En lo que respecta a los alquileres, los contratos regidos por la ley experimentarán incrementos de aproximadamente el 200% en los importes a abonar, afectando a los contratos vigentes entre julio de 2020 y octubre de 2023.
Por otro lado, en el sector de los carburantes, se aguarda una nueva alza debido al último tramo del aumento parcial de los impuestos sobre los combustibles líquidos y el dióxido de carbono, lo que se traducirá directamente en el precio por litro de nafta y gasoil.
El salario mínimo experimentó un descenso del 32% entre noviembre del 2023 y mayo de este año.
Su familia lanzó una colecta para reunir los fondos y desde San Juan ya comenzaron a sumarse gestos de solidaridad.
Una familia de Córdoba vivió minutos de desesperación en la provincia de Córdoba cuando una recién nacida no podía respirar.La madre fue corriendo a la dependencia policial y lograron reanimarla rápidamente.
El Presidente negó conocer a los tripulantes de avión privado que aterrizó en Aeroparque el 26 de febrero.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Se trata de Juan José Gómez, quien circulaba en su moto y chocó contra un Peugeot 505. La Justicia investiga las causas del siniestro.
La banda cordobesa de cuarteto colmó el Estadio Aldo Cantoni. Sin embargo hubo numerosas quejas por la organización y por el operativo policial.