
Javier Milei gastó $996 millones y US$1.599.747 en vuelos y hospedajes desde que asumió
El Ejecutivo dice que todas las visitas fueron oficiales, pero la oposición asegura que algunas fueron de índole privada.
Walter se dedica al rubro desde los 16 años y tuvo que tomar una drástica decisión para cuidar el bolsillo ante el aumento de la tarifa de luz.
NacionalesUn carnicero atiende con linternas para ahorrar electricidad luego de tener que abonar 980 mil pesos en la factura de luz. El local está ubicado en Gualeguay y los vecinos asisten con sus lámparas en la mano para colaborar con el comerciante.
Walter se dedica al rubro desde los 16 años “empecé limpiando la sierra y preparando la tripa para el chorizo” contó en diálogo con eltrece, y ahora atiende en penumbras por la suba de los servicios.
Su historia se viralizó en redes sociales, una vecina del barrio hizo un video en el que se la ve ingresando al local. En la puerta se encontró con una pizarra que dice: “Bienvenidos, encienda su linterna para ser atendido. Gracias”.
“Vamos a entrar a esta carnicería para ver como es el tema de atención, cómo es este nuevo sistema que tiene” manifestó la mujer. “Me llamó la atención el cartelito que tenía en la puerta y por eso entré, ¿por qué este sistema de atención?” le consultó al carnicero, “lo que pasa es que si prendemos todas las luces del local, no nos alcanza para prender las heladeras”, le explicó él.
Walter habló con Arriba Argentinos y contó que su decisión ha tenido repercusión en el barrio. “Algunos se enojan, pero otros se lo toman con humor. Están los que lo entienden y los que no” relató y agregó “también algunos me tratan de payaso, pero la idea es bajar el costo, consumir menos electricidad”.
El comerciante explicó que implementó ese mecanismo de atención luego de que le venga una factura con el 120% de aumento. “La última fue de 980 mil pesos y antes pagamos entre 300 y 350 mil”, contó.
El Ejecutivo dice que todas las visitas fueron oficiales, pero la oposición asegura que algunas fueron de índole privada.
La expresidenta acompañó su publicación con un informe de Argendata que analiza la participación de los asalariados en el Producto Bruto Interno (PBI) argentino entre 1935 y 2024.
El jefe policial de Chaco, Fernando Javier Romero, dijo que “no le sobra”, pero que le alcanza para vivir.
En la madrugada de este sábado, se confirmó el hallazgo del cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca de 44 años que estaba desaparecido desde el martes junto a su hijo Agustín en el Río Paraná.
La empresa, que integró la UTE ganadora junto a Terusi, abrió una convocatoria laboral para cubrir distintos puestos técnicos y operativos en el norte de San Juan. Las obras crearán unos 120 empleos.
El hombre fue condenado a 9 años de cárcel, pero la Justicia revocó ese fallo y ahora, quedó en libertad.
El evento ocurrió a las 23:37 hs. del sábado y tuvo su epicentro a 25 km al norte de Talacasto, 29 km al suroeste de Mogna y a 71 km al norte de la Ciudad de San Juan.
El joven de 30 años había salido a probar el auto, después de realizarle unos arreglos el viernes por la tarde. Tras chocar con un árbol, murió en el acto.
Se trata de Raúl Sebastián Alcanis, de 30 años, quien impactó contra un árbol cuando manejaba su auto. El joven perdió la vida en el momento.