
El proyecto propone atrasar una hora el horario oficial argentino para reducir el consumo de energía y mejorar la calidad de vida.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología ha emitido un memorándum urgente con el objetivo de salvaguardar la salud de estudiantes y docentes.
NacionalesEl Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta ha emitido un memorándum urgente, el 475/2024, dirigido a todas las direcciones de establecimientos educativos, tanto de gestión pública como privada, con el objetivo de salvaguardar la salud de estudiantes y docentes ante la amenaza del mosquito Aedes Aegypti.
Ante el creciente riesgo de transmisión de enfermedades como el dengue, la fiebre amarilla y el virus del Zika, se hace hincapié en la importancia de tomar medidas preventivas. En este sentido, se insta a la comunidad educativa a asistir a las instituciones con vestimenta adecuada que les proteja de las picaduras de este mosquito.
La recomendación principal es el uso de mangas largas y pantalones largos, prendas que reducen considerablemente la exposición de la piel y, por ende, el riesgo de ser picados por el Aedes Aegypti.
El memorándum también hace un llamado a la concienciación y colaboración de todos los miembros de la comunidad educativa para eliminar posibles criaderos del mosquito dentro y alrededor de los establecimientos escolares.
El proyecto propone atrasar una hora el horario oficial argentino para reducir el consumo de energía y mejorar la calidad de vida.
La petrolera estatal aplicará el aumento desde este lunes y estrenará un esquema de precios diferenciados.
El fiscal federal Ramiro González dio por cerrada la investigación por violencia de género.
Sucedió en Laguna Turquesa y las autoridades informaron que permanecieron atrapados durante una hora.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El Ministerio de Educación de San Juan dispuso la medida preventiva para este lunes 30 de junio en los departamentos cordilleranos, ante el riesgo por hielo y acumulación de nieve en rutas.