
Puertas cerradas, sanciones y multas: la dura resolución tras el escándalo en Estrella–Ausonia
La Federación definió el castigo luego de la gresca que frenó la serie de cuartos de final del Nivel 1.
Con nuevas novedades como la participación de niños y una expo-feria, el Ironman ya se empieza a vivir en San Juan.
Bonus deportivo
Diario Móvil
En la mañana de este viernes, en la sala de prensa Dante Pantuso del Estadio Aldo Cantoni, se hizo la presentación oficial de la nueva edición del Ironman 70.3. Se realizará en nuestra provincia, una vez más, con una competencia difícil para los cientos de atletas que participarán, de la provincia, de otras jurisdicciones y otros países.
En ese marco, el titular de Alto Rendimiento en Deportes, Eduardo Cerimedo, mencionó que este año habrán mayores características. "Será un triatlón con 1900 metros de aguas abiertas, 90km de bicicleta y 21km de trote", describió.

Son más de 900 inscriptos en esta ocasión. "Solo 70 u 80 son de San Juan, los demás son de otras provincias o de otros 25 países", mencionó Cerimedo. "Tenemos gente de todo el mundo en San Juan, que ya están algunos desde hace unas semanas y varios se quedarán varios días más", destacó.
"Para ver la largada deben estar antes de las 7.15hs en el Dique Punta Negra, el domingo en la mañana. Uno de los puntos estratégicos para ver la carrera es el Teatro del Bicentenario, donde dejarán las bicicletas y comenzarán a trotar. Son tres vueltas de 7 kilómetros así que tendrán posibilidad de ver la carrera y también podrán visitar la expo", describió.
En cuanto a la transmisión por pantallas, consignó que se verá en todo el mundo y habrá programas especiales en medios deportivos nacionales internacionales, los cuales organiza Ironman.
En cuanto a cortes de calle, será en Ruta del Sol y Av. Libertador. Aproximadamente, 12:30 se liberará Libertador, para luego cortar un anillo externo de Av. Circunvalación. Luego de cortará nuevamente Libertador, desde calle Moreno a Sarmiento, hasta las 14:30.
"Pero estará liberada la Av. Ignacio de la Roza, para que los ciudadanos circulen libremente, también podrán circular de Sur a norte o norte a sur por calle Mendoza, Paula y en Sarmiento. Se modificó el circuito para interrumpir lo menos posible la circulación de la gente", aseguró Cerimedo.

La Federación definió el castigo luego de la gresca que frenó la serie de cuartos de final del Nivel 1.

Triunfos ajustados, goleadas y cambios en las tablas dejaron una jornada vibrante rumbo a la clasificación.

La jornada dejó triunfos de los tres punteros y volvió a encender la lucha por la clasificación a los playoffs.

El seleccionado provincial mostró contundencia, carácter y un alto nivel de juego para conseguir un triunfo clave en el concentrado del Argentino Juvenil.


Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

Comerciantes e industriales sanjuaninos advierten que las plataformas chinas generan una competencia imposible de enfrentar y profundizan la crisis del consumo. Reclaman medidas nacionales para proteger la producción local.

Un control vial en Niquivil derivó en un caso de coimas que terminó con un suboficial condenado e inhabilitado de por vida, mientras que su compañero fue absuelto por falta de pruebas.

La familia dio aviso inmediato a la Policía, y tanto efectivos como allegados participaron del operativo para localizarlo.

La persecución avanzó por varias cuadras del barrio Cabot, entre Mary O’Graham, General Acha y Sánchez. Dos de los sospechosos lograron escapar, pero uno fue alcanzado y reducido por la Policía.
