
Tras el frío extremo, confirman que este martes habrá clases con normalidad en San Juan
Luego de la suspensión total en varios departamentos por las bajas temperaturas, Educación informó que el 1 de julio se retomarán las actividades escolares.
Desde la Iglesia destacan la buena afluencia de fieles locales.
San JuanEn un acto cargado de fervor religioso, los católicos sanjuaninos revivieron una antigua costumbre durante la Semana Santa: la visita a las siete iglesias. Esta práctica, enraizada en siglos de historia, congregó a fieles que recorrieron parroquias, capillas e iglesias para llevar a cabo un ritual que conmemora los momentos más cruciales de la Pasión de Jesucristo.
Conocida como la "Visita de los Siete Templos", esta tradición católica se realiza específicamente en el Jueves Santo, jornada esencial en el calendario litúrgico que precede al Viernes Santo, día en que se recuerda la crucifixión de Jesús.
Durante esta ceremonia, los participantes tuvieron la oportunidad de meditar y reflexionar sobre los siete episodios más emblemáticos de la Pasión de Cristo, representados por las siete iglesias visitadas. Cada templo simboliza una etapa particular del camino hacia la crucifixión, instando a los creyentes a profundizar en su fe y en la comprensión del sacrificio de Jesús por la humanidad.
En San Juan, esta ancestral práctica cobró vida una vez más, con fieles que se acercaron a las distintas iglesias de la ciudad para participar en este acto de espiritualidad y reflexión. Desde las primeras horas de la mañana hasta el ocaso, se pudo observar a grupos de devotos recorriendo las calles, visitando templo tras templo en un gesto de compromiso con su fe.
La visita a las siete iglesias no solo constituye un momento de oración y contemplación, sino también una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y compartir la experiencia de la Semana Santa en comunidad. A través de esta tradición arraigada, los fieles renuevan su compromiso con la fe cristiana y hallan consuelo y esperanza en la conmemoración del sacrificio redentor de Jesús.
Luego de la suspensión total en varios departamentos por las bajas temperaturas, Educación informó que el 1 de julio se retomarán las actividades escolares.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó en un control sobre la Ruta 40 en Sarmiento. La pasajera transportaba la droga oculta entre su equipaje.
Alumnos del Colegio San Bernardo sorprendieron a Pablo Díaz con una fiesta y lo incluyeron como ícono provincial junto a Messi en su bandera.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El Ministerio de Educación de San Juan dispuso la medida preventiva para este lunes 30 de junio en los departamentos cordilleranos, ante el riesgo por hielo y acumulación de nieve en rutas.