
La deportista de 61 años entrenó en aguas abiertas en pleno temporal de frío, desafiando temperaturas extremas y cosechando admiración en redes sociales.
El padre Rómulo Cámpora ofrece una explicación y su visión sobre la difundida idea popular de que durante la Semana Santa abundan los trabajos con malas intenciones.
Interés GeneralEn una entrevista reveladora, el padre Rómulo Cámpora, destacado líder religioso de San Juan, ofreció profundas reflexiones sobre el surgimiento del mal y el significado espiritual de la Semana Santa. Sus palabras, cargadas de sabiduría y experiencia, arrojan luz sobre cuestiones fundamentales de la fe y la lucha contra las fuerzas oscuras.
"Cuando sea elevado atraeré a todos hacia mí", recitó el sacerdote, citando las palabras de Jesús. Para él, la Cruz es el símbolo supremo del amor redentor que vence al mal. En momentos de angustia y desesperación, la Cruz representa una fuente de fortaleza espiritual. "Ahí encontramos la fuerza del Espíritu que nos ayuda a superar las dificultades", afirmó, resaltando la importancia de aferrarse a la fe en tiempos de adversidad.
La Semana Santa, según el religioso es mucho más que una celebración religiosa; es una actitud de amor y compromiso con la vida. "Es una oportunidad para contrarrestar el mal", declaró, señalando que Jesús predicó la misericordia, el perdón y la dignidad humana como antídotos contra las fuerzas negativas.
El cura compartió experiencias personales y observaciones sobre la presencia del mal en la vida diaria. Mencionó casos de infestaciones en hogares y la sensación de pesadez que estas provocan, sugiriendo que la fe débil puede hacer que las personas sean más susceptibles al mal. Reconoció la existencia de prácticas como la brujería y la magia negra, que pueden tener consecuencias negativas en la vida espiritual y emocional de las personas.
"El mal surge cuando uno no se planta ante la situación y desde la fe vence", afirmó con convicción. Destacó la importancia de resistir las tentaciones del mal y mantenerse firmes en la fe, citando la frase "Apártate de aquí, Satanás" como un ejemplo de resistencia espiritual.
En cuanto a la Semana Santa, el padre Cámpora la considera un momento crucial en la lucha contra el mal. "En el Viernes Santo, Dios ha vencido la muerte", proclamó, enfatizando la trascendencia de la resurrección de Cristo como un acto redentor para la humanidad.
Para finalizar, instó a los fieles a reflexionar sobre su papel en la lucha contra el mal y a identificarse con los personajes bíblicos que representan valores como el perdón, la compasión y el sacrificio. Concluyó su mensaje recordando la importancia de mantenerse fieles al Evangelio y cultivar una vida de amor y esperanza en Dios. Su visión, arraigada en la fe y la experiencia, ofrece orientación y consuelo en tiempos de tribulación.
La deportista de 61 años entrenó en aguas abiertas en pleno temporal de frío, desafiando temperaturas extremas y cosechando admiración en redes sociales.
Walter Vilches deslumbró en su primera aparición en el reality musical y dejó una escena inolvidable al revelar que su madre lo escuchó cantar por primera vez en vivo en pleno estudio de Telefe.
El grupo Royal Enfield San Juan prepara una rodada solidaria para este 6 de julio, con el objetivo de llevar donaciones a la Escuela Olegario Andrade. Se puede colaborar con elementos de cocina, abrigo y hasta electrodomésticos.
el juez autorizó ingresar a la casa de Wanda Nara y a romper la cerradura si es necesario, para que cumpla con la orden.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El Ministerio de Educación de San Juan dispuso la medida preventiva para este lunes 30 de junio en los departamentos cordilleranos, ante el riesgo por hielo y acumulación de nieve en rutas.