La hija del conductor televisivo, Jorge Rial, está acusada de cometer un robo junto a otros cómplices. Fue captada por las cámaras municipales.
El desempleo en Argentina se mantiene en el 5,7 % en el cuarto trimestre de 2023
Se ubicó en un 5,7% en el cuarto trimestre, frente a un nivel similar en el trimestre previo y de un 6,3% registrado en el mismo período del año anterior.
NacionalesDiario MóvilEl desempleo en Argentina se situó en el 5,7 % en el cuarto trimestre de 2023, sin cambios respecto al tercer trimestre y manteniendo su nivel más bajo de la actual serie histórica.
Según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la tasa de desempleo del cuarto trimestre se situó 0,6 puntos porcentuales por debajo de la registrada en igual periodo de 2022, que había sido del 6,3 %.
La tasa de desempleo ya había sido en el tercer trimestre de 2023 del 5,7 %, la más baja desde que en 2016 se inició una nueva serie estadística de medición del mercado de trabajo.
El índice se mantuvo en ese nivel sobre el final del 2023 pese a que las condiciones de la actividad económica de Argentina empeoraron durante el cuarto trimestre, de la mano de una caída del PIB del 1,9 % en comparación con el tercer trimestre del año y del 1,4 % en términos interanuales, según datos oficiales también difundidos este miércoles.
El informe del Indec señala que, entre octubre y diciembre pasado, 2.000 personas que buscaban trabajo en Argentina no tenían empleo.
La medición abarca a los 31 conglomerados urbanos más importantes del país, donde viven 29,5 millones de personas, sobre un total de población en Argentina de unos 46 millones de habitantes.
Según el informe, la tasa de ocupados que demandaron otro empleo fue del 15,5 %, lo que supuso un ascenso de 0,3 puntos porcentuales respecto al nivel del tercer trimestre de 2023 y de 0,1 punto frente al cuarto trimestre de 2022.
Entre octubre y diciembre pasado, el total de personas con trabajo que buscaban otro empleo fue de 2,2 millones de personas.
Por otra parte, la tasa de empleo -porcentaje de la población ocupada- se ubicó en el cuarto trimestre en 45,8 %, su máximo histórico de la serie estadística iniciada en 2016.
Argentina registró un máximo de desempleo del 24,1 % en el segundo trimestre de 2002 tras el estallido de una de las peores crisis económicas, políticas y sociales que ha vivido el país. EFE
Parque Nacional Nahuel Huapi: alrededor de 18 mil hectáreas fueron consumidas por el fuego
NacionalesLos gobernadores pactaron un protocolo regional para combatirlos y prevenir nuevos siniestros ígneos.
El Ministerio de Capital Humano, a través de ANSES, acusa a la exmandataria de “estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica”.
Desde el Ejecutivo revelaron que se puede dar antes si se llega a un acuerdo con el FMI.
Le p3gó a su hija por andar en la moto sin casco: "Prefiero peg4rle a que muer4"
El padre fue increpado por los vecinos e intentó justificarse. Toda la secuencia quedó registrada.
Un grave accidente en Ruta 12 se cobró la vida de tres personas entre ellas una joven pareja. Sus dos hijas se quedaron sin sus padres.
Las autoridades, luego de conocer la autopsia, confirmaron que el fallecido llevaba al menos 48 horas sin vida en el hotel de Concepción, Capital.
El hecho ocurrió a las 3:30 de la madrugada del lunes en la seccional ubicada en La Bebida. Primero, la mujer comenzó a insultar y patear el mostrador.
Los vehículos involucrados fueron un Chevrolet Cruze, un Fiat Argo y el camión, que transportaba bolsas de porla de Loma Negra.