
Intentó asaltar un comercio con un destornillador pero empleados lo redujeron a golpes
Un sujeto terminó reducido a golpes luego de asaltar una bisutería con un destornillador. Ocurrió en la provincia de Corrientes.
Se ubicó en un 5,7% en el cuarto trimestre, frente a un nivel similar en el trimestre previo y de un 6,3% registrado en el mismo período del año anterior.
NacionalesEl desempleo en Argentina se situó en el 5,7 % en el cuarto trimestre de 2023, sin cambios respecto al tercer trimestre y manteniendo su nivel más bajo de la actual serie histórica.
Según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la tasa de desempleo del cuarto trimestre se situó 0,6 puntos porcentuales por debajo de la registrada en igual periodo de 2022, que había sido del 6,3 %.
La tasa de desempleo ya había sido en el tercer trimestre de 2023 del 5,7 %, la más baja desde que en 2016 se inició una nueva serie estadística de medición del mercado de trabajo.
El índice se mantuvo en ese nivel sobre el final del 2023 pese a que las condiciones de la actividad económica de Argentina empeoraron durante el cuarto trimestre, de la mano de una caída del PIB del 1,9 % en comparación con el tercer trimestre del año y del 1,4 % en términos interanuales, según datos oficiales también difundidos este miércoles.
El informe del Indec señala que, entre octubre y diciembre pasado, 2.000 personas que buscaban trabajo en Argentina no tenían empleo.
La medición abarca a los 31 conglomerados urbanos más importantes del país, donde viven 29,5 millones de personas, sobre un total de población en Argentina de unos 46 millones de habitantes.
Según el informe, la tasa de ocupados que demandaron otro empleo fue del 15,5 %, lo que supuso un ascenso de 0,3 puntos porcentuales respecto al nivel del tercer trimestre de 2023 y de 0,1 punto frente al cuarto trimestre de 2022.
Entre octubre y diciembre pasado, el total de personas con trabajo que buscaban otro empleo fue de 2,2 millones de personas.
Por otra parte, la tasa de empleo -porcentaje de la población ocupada- se ubicó en el cuarto trimestre en 45,8 %, su máximo histórico de la serie estadística iniciada en 2016.
Argentina registró un máximo de desempleo del 24,1 % en el segundo trimestre de 2002 tras el estallido de una de las peores crisis económicas, políticas y sociales que ha vivido el país. EFE
Un sujeto terminó reducido a golpes luego de asaltar una bisutería con un destornillador. Ocurrió en la provincia de Corrientes.
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.
El ex Gran Hermano continúa internado en terapia intensiva.
La actualización impactará en los haberes que la ANSES liquidará a partir del 8 de octubre.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
Este martes 16 de septiembre se realiza la 42ª edición del clásico gastronómico con descuentos en locales de todo el país. En San Juan, varias pizzerías ya confirmaron su participación.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.