
El mandatario aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
En las últimas horas, el vocero presidencial dio a conocer esta noticia en conferencia de prensa.
PolíticaEn una medida contundente en su plan de reducción del gasto público, el Gobierno anunció el cierre de dos organismos y el despido de 900 empleados. Manuel Adorni, vocero presidencial, confirmó la decisión durante su habitual conferencia de prensa desde la Casa Rosada, destacando que estos organismos no estaban cumpliendo con su propósito original.
Los organismos clausurados son el Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. Según Adorni, serán transformados en una dirección con tan solo 64 empleados, lo que representa un significativo recorte de 900 puestos de trabajo considerados como "puestos de no trabajo".
"El Ministerio de Economía ha decidido avanzar con la eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. Luego de una revisión de datos calamitosos y profundamente desoladores, estos institutos tenían un total de 964 empleados", dijo Adorni.
Aportando más detalles sobre la situación, Adorni destacó la magnitud del gasto público en estos organismos. "Además de los 964 empleados tenían 160 delegaciones, dos sedes, uno de cada tres empleados eran delegados, tenía 204 vehículos y el 85% del presupuesto se dedicaba a pagar sueldos", enfatizó.
El Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena fue creado en noviembre de 2022 por el Gobierno de Alberto Fernández, con la intención de asumir las tareas de la Subsecretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena. Sin embargo, su ineficiencia y el excesivo gasto lo llevaron a su clausura.
Esta medida, en línea con las políticas de austeridad del Gobierno de Milei, busca optimizar el uso de los recursos públicos y eliminar gastos superfluos, en un intento por promover la eficiencia y la transparencia en la gestión estatal.
El mandatario aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
El presidente del PJ sanjuanino cuestionó el uso político del proyecto rechazado en el Senado y aseguró que el peronismo local busca una lista de unidad de cara a las próximas elecciones.
El diputado provincial Enzo Cornejo, además, analizó el traspaso de Patricia Bullrich hacia el partido de La Libertad Avanza.
El exgobernador, Sergio Uñac, fue fuertemente criticado por su voto en contra de la ficha limpia, que incluso impulsó en San Juan. En redes se justificó.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.