
Las empresas de EE.UU. en la Argentina destacaron el acuerdo: “Es una señal de confianza mutua”
La AmCham destacó que el entendimiento genera una posición favorable para la Argentina con el mayor importador del mundo.
En las últimas horas, el vocero presidencial dio a conocer esta noticia en conferencia de prensa.
Política
Sebastian Mestre
En una medida contundente en su plan de reducción del gasto público, el Gobierno anunció el cierre de dos organismos y el despido de 900 empleados. Manuel Adorni, vocero presidencial, confirmó la decisión durante su habitual conferencia de prensa desde la Casa Rosada, destacando que estos organismos no estaban cumpliendo con su propósito original.
Los organismos clausurados son el Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. Según Adorni, serán transformados en una dirección con tan solo 64 empleados, lo que representa un significativo recorte de 900 puestos de trabajo considerados como "puestos de no trabajo".
"El Ministerio de Economía ha decidido avanzar con la eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. Luego de una revisión de datos calamitosos y profundamente desoladores, estos institutos tenían un total de 964 empleados", dijo Adorni.
Aportando más detalles sobre la situación, Adorni destacó la magnitud del gasto público en estos organismos. "Además de los 964 empleados tenían 160 delegaciones, dos sedes, uno de cada tres empleados eran delegados, tenía 204 vehículos y el 85% del presupuesto se dedicaba a pagar sueldos", enfatizó.
El Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena fue creado en noviembre de 2022 por el Gobierno de Alberto Fernández, con la intención de asumir las tareas de la Subsecretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena. Sin embargo, su ineficiencia y el excesivo gasto lo llevaron a su clausura.
Esta medida, en línea con las políticas de austeridad del Gobierno de Milei, busca optimizar el uso de los recursos públicos y eliminar gastos superfluos, en un intento por promover la eficiencia y la transparencia en la gestión estatal.

La AmCham destacó que el entendimiento genera una posición favorable para la Argentina con el mayor importador del mundo.

De ese modo, el Senado retomará su actividad antes del recambio que tendrá lugar en la Cámara de Diputados el 10 de diciembre.

Lo informó la Casa Blanca en un comunicado conjunto. Incluye cambios en aranceles, el mercado laboral, ambiental y digital.

Afirmó que en la causa se usaron métodos de persecución política propios de las dictaduras y apuntó contra el fiscal Stornelli


El joven de 17 años fue encontrado muerto por su familia durante la mañana del miércoles en una vivienda del barrio Ruta 20, en Caucete.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

El organismo provincial prepara un cronograma intenso para noviembre y diciembre, con entregas en Rawson, Jáchal, Angaco e Iglesia. Aspiran a completar las 1.400 viviendas comprometidas para 2025.

El episodio ocurrió en Cochagual durante la madrugada. La víctima permanece en estado crítico con lesiones severas en el cráneo y la mandíbula.

Los intrusos ingresaron al predio situado frente a la Escuela Provincia de La Rioja y sustrajeron una importante cantidad de elementos de valor.
