
Las sospechosas fingieron pedir agua para luego atacarlo y robarle $6.000. Fueron detenidas minutos después.
La crisis económica nacional ha generado preocupación en la institución, que se encuentra buscando medidas para asegurar la continuidad de este servicio sin costo para los alumnos.
San JuanEl comedor de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) es un refugio vital para cientos de estudiantes que dependen de la atención gratuita para poder continuar con sus estudios. Sin embargo, la crisis económica nacional ha generado preocupación en la institución, que se encuentra buscando medidas para asegurar la continuidad de este servicio sin costo para los alumnos.
Las autoridades de la UNSJ han manifestado su preocupación por la situación presupuestaria del comedor, señalando que enfrentan dificultades financieras similares a las de toda la universidad. La escasez de fondos para financiar las comidas se atribuye a los conflictos presupuestarios que atraviesa la institución.
Ante este panorama crítico, los responsables del comedor universitario han implementado un sistema de control de acceso al servicio. A través de un programa elaborado por estudiantes de la propia institución, se lleva un registro detallado de los pedidos y reservas, funcionando de manera similar a un padrón.
Las autoridades han destacado la importancia del sector que brinda alimentación a los alumnos y profesionales de las diversas universidades y escuelas preuniversitarias, considerándolo como una inversión fundamental para apoyar las trayectorias estudiantiles. En este sentido, se busca mantener el acceso gratuito al comedor sin recurrir al cobro de un ticket para su funcionamiento.
"Somos conscientes de la complejidad de la situación. Por eso, estamos aplicando un estricto control académico. Los estudiantes deben tener aprobadas al menos dos materias el último año y aquellos que se inscriban deben comprometerse a asistir al comedor", afirmaron desde la entidad.
Finalmente, las autoridades han señalado que están considerando otras estrategias en caso de que la situación económica empeore. "Estamos preparándonos para una eventualidad, que podría ser la implementación de cupos", explicaron. "Actualmente estamos funcionando bien, pero esperamos no tener que restringir el servicio. Nuestro objetivo es preservar la gratuidad del comedor universitario", concluyeron.
Fuente: Telesol
Las sospechosas fingieron pedir agua para luego atacarlo y robarle $6.000. Fueron detenidas minutos después.
El Certificado es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito. Domicilios y horarios de atención de cada una.
Defensores de Argentinos difundió imágenes de un hombre llevándose el bolso con la indumentaria en Santa Lucía.
Danisa Aveiro de 24 años sufrió quemaduras en el 40% de cuerpo. Su hija de 7 años falleció en el trágico suceso.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
Tenía 36 años y sufrió el accidente mientras hacía trekking. Era hermano de una ex jugadora de voley de la selección argentina
Las sospechosas fingieron pedir agua para luego atacarlo y robarle $6.000. Fueron detenidas minutos después.
La rápida intervención policial impidió que un delincuente concretara un robo en una vivienda de Pocito. El sospechoso fue sorprendido mientras intentaba ingresar por una escalera y quedó detenido a disposición de la justicia.
El conductor de un Fiat Duna desató el pánico al circular en contramano por la Avenida de Circunvalación. Gracias a la rápida reacción de automovilistas y la Policía, fue frenado antes de causar un accidente.