
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
La crisis económica nacional ha generado preocupación en la institución, que se encuentra buscando medidas para asegurar la continuidad de este servicio sin costo para los alumnos.
San JuanEl comedor de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) es un refugio vital para cientos de estudiantes que dependen de la atención gratuita para poder continuar con sus estudios. Sin embargo, la crisis económica nacional ha generado preocupación en la institución, que se encuentra buscando medidas para asegurar la continuidad de este servicio sin costo para los alumnos.
Las autoridades de la UNSJ han manifestado su preocupación por la situación presupuestaria del comedor, señalando que enfrentan dificultades financieras similares a las de toda la universidad. La escasez de fondos para financiar las comidas se atribuye a los conflictos presupuestarios que atraviesa la institución.
Ante este panorama crítico, los responsables del comedor universitario han implementado un sistema de control de acceso al servicio. A través de un programa elaborado por estudiantes de la propia institución, se lleva un registro detallado de los pedidos y reservas, funcionando de manera similar a un padrón.
Las autoridades han destacado la importancia del sector que brinda alimentación a los alumnos y profesionales de las diversas universidades y escuelas preuniversitarias, considerándolo como una inversión fundamental para apoyar las trayectorias estudiantiles. En este sentido, se busca mantener el acceso gratuito al comedor sin recurrir al cobro de un ticket para su funcionamiento.
"Somos conscientes de la complejidad de la situación. Por eso, estamos aplicando un estricto control académico. Los estudiantes deben tener aprobadas al menos dos materias el último año y aquellos que se inscriban deben comprometerse a asistir al comedor", afirmaron desde la entidad.
Finalmente, las autoridades han señalado que están considerando otras estrategias en caso de que la situación económica empeore. "Estamos preparándonos para una eventualidad, que podría ser la implementación de cupos", explicaron. "Actualmente estamos funcionando bien, pero esperamos no tener que restringir el servicio. Nuestro objetivo es preservar la gratuidad del comedor universitario", concluyeron.
Fuente: Telesol
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Ángel Pinto, director de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud, confirmó que las carreras están frenadas por trámites y financiamiento.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.
“Amor amor” se pondrá en escena el viernes 19 en la Sala Auditórium. Las entradas para el espectáculo lírico están a la venta.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
El niño está internado en el Hospital Rawson y requiere donantes con un genotipo muy específico. Su familia pide ayuda urgente para garantizar su tratamiento y darle una oportunidad de seguir adelante.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Fernando Nicolás Soria, de 29 años y en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Marcial Quiroga sin contacto con sus allegados.