
Las respuestas para facilitar el acceso a este beneficio que representa un paso fundamental para fortalecer el acceso a la educación en toda la provincia.
Se trata de la edición número 28 del evento que aglutina a artesanos locales, nacionales e internacionales.
DestacadoLa espera ha llegado a su fin para los amantes del arte y la artesanía en San Juan, ya que la edición XXIX de la Feria Internacional de Artesanías tiene fecha para abrir sus puertas y ofrecer una experiencia única. Con un vasto repertorio que abarca lo mejor del talento artesanal local, nacional e internacional, esta feria promete cautivar a sanjuaninos y sanjuaninas por igual.
Programada para dar inicio el próximo 3 de mayo y extenderse hasta el 12 de mayo, el evento se llevará a cabo en el prestigioso Costanera Predio Ferial, ubicado en el departamento de Chimbas, convirtiéndolo en el epicentro del arte y la creatividad en la provincia.
En esta edición renovada, se espera la participación de más de 300 artesanos, tanto nacionales como internacionales, quienes exhibirán sus creaciones únicas y representativas de diversas regiones. Desde San Juan hasta Buenos Aires, pasando por Córdoba, Santiago del Estero, Salta, Neuquén, Jujuy, Entre Ríos, La Pampa, entre otras provincias, así como también países como África, Brasil, Chile, Uruguay, y Bolivia, la feria promete un amplio abanico de culturas y técnicas artesanales.
Pero la Feria Internacional de Artesanías no es solo un escaparate de talento, también ofrece una variedad de actividades complementarias para toda la familia. Un sector especial dedicado a los más pequeños contará con juegos infantiles para garantizar la diversión de los niños. Además, los asistentes podrán disfrutar de la mejor gastronomía en los Food Trucks disponibles, mientras que los municipios tendrán la oportunidad de exhibir los productos de sus emprendedores, agregando un toque local a la experiencia artesanal internacional.
Las respuestas para facilitar el acceso a este beneficio que representa un paso fundamental para fortalecer el acceso a la educación en toda la provincia.
Durante ese período, se podrá seguir utilizando la credencial vencida. El trámite se realiza en las empresas de transporte con documentación específica.
El reconocido actor y humorista murió tras un largo deterioro en su salud. Había sido internado recientemente por un cuadro de neumonía severa.
El reconocido Eli Brown desembarca en la provincia con su potente sonido techno, consolidado en los festivales más importantes del mundo. La cita será este sábado en Pocito y contará, además, con la participación del sanjuanino Rama Méndez en el warm-up.
La medida fue ratificada por la UTA y afectará la circulación durante 24 horas. Reclaman mejoras salariales y acusan falta de respuesta por parte del Gobierno nacional.
La maniobra se reactivó en plena campaña antigripal. Delincuentes llaman por teléfono simulando ser del Ministerio de Salud y logran apropiarse de cuentas de WhatsApp y billeteras virtuales.
El aberrante caso tuvo lugar en una vivienda de Rivadavia, donde la mamá de la víctima se encontró con un aberrante escenario al ingresar a la pieza donde dormía la bebé.
El movimiento telúrico alcanzó una magnitud de 5.1 y tuvo su epicentro frente a las costas de Coquimbo. En territorio sanjuanino se percibió de manera leve, según informó el INPRES.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.