
La víctima, de 20 años, fue agredida por dos mujeres en el Barrio La Estación. La fiscalía investiga el hecho como tentativa de homicidio y avanza en la búsqueda de las sospechosas.
Gendarmería rescató y le brindó asistencia médica a un criancero de nacionalidad chilena en la zona de Altos Valle Cordilleranos, ubicada en el departamento Calingasta.
San Juan
Diario Móvil
Los efectivos del Escuadrón 26 "Barreal" de la Gendarmería Nacional Argentina llevaron a cabo una destacada operación de rescate y asistencia médica en la zona de Altos Valle Cordilleranos, ubicada en el departamento Calingasta, donde brindaron ayuda a un criancero de nacionalidad chilena.
El rescate se llevó a cabo en la tarde del pasado martes, cuando los efectivos recibieron una alerta sobre la precaria situación de salud del hombre. Tras ser informados sobre sus síntomas, que incluían mareos, tos y dificultades para respirar, los gendarmes se movilizaron rápidamente para prestar asistencia.
El criancero fue encontrado a cinco kilómetros de distancia y fue trasladado de inmediato a un centro de salud, donde recibió atención médica por parte del personal especializado. Gracias a la pronta intervención de los efectivos de Gendarmería, el hombre fue medicado y su estado de salud se estabilizó.
La zona cordillerana presenta desafíos únicos para los crianceros, quienes enfrentan condiciones climáticas adversas y situaciones de emergencia mientras realizan sus actividades. En este contexto, la rápida y efectiva respuesta de los efectivos de Gendarmería representa no solo un acto de solidaridad y asistencia humanitaria, sino también un ejemplo de la estrecha colaboración y amistad entre Argentina y Chile.
Este rescate resalta el compromiso de las fuerzas de seguridad argentinas con la protección y el bienestar de todas las personas que transitan por las áreas más remotas y desafiantes de nuestro territorio, demostrando una vez más su profesionalismo y dedicación al servicio de la comunidad.

La víctima, de 20 años, fue agredida por dos mujeres en el Barrio La Estación. La fiscalía investiga el hecho como tentativa de homicidio y avanza en la búsqueda de las sospechosas.

El apostador acertó cinco números y se llevó $20.147.344. Jugó en una subagencia de Chimbas y formó parte de los 17 ganadores del sorteo 3322.

Un estudio internacional ubicó a Filo del Sol dentro de los depósitos de oro más grandes del planeta. La noticia llega en un año marcado por el fuerte aumento del precio del metal y vuelve a poner a San Juan en el centro del mapa minero mundial.

La Cámara de Comercio y Servicios de San Juan confirmó que el lunes 24 será feriado nacional y recordó que el viernes 21 es día no laborable, por lo que recomendó abrir normalmente ese día y no trabajar el lunes.


Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

Comerciantes e industriales sanjuaninos advierten que las plataformas chinas generan una competencia imposible de enfrentar y profundizan la crisis del consumo. Reclaman medidas nacionales para proteger la producción local.

Un control vial en Niquivil derivó en un caso de coimas que terminó con un suboficial condenado e inhabilitado de por vida, mientras que su compañero fue absuelto por falta de pruebas.

La familia dio aviso inmediato a la Policía, y tanto efectivos como allegados participaron del operativo para localizarlo.

La persecución avanzó por varias cuadras del barrio Cabot, entre Mary O’Graham, General Acha y Sánchez. Dos de los sospechosos lograron escapar, pero uno fue alcanzado y reducido por la Policía.
