
El mandatario denunció a Carlos Pagni y también lo había hecho con Viviana Canosa y Ari Lijalad por los mismos delitos.
El vicegobernador, como así también legisladores brindaron su postura, luego de la sesión que terminó por designar a los vocales del IPEEM.
PolíticaEn la mañana de este jueves, en la Cámara de Diputados, determinaron la designación de los dos vocales del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). Los elegidos fueron Aldo Andrés Velasco y Andrés Chanampa.
Ante eso hubo repercusiones entre los legisladores que, tras salir de la sesión en la Cámara, brindaron sus opiniones. El vicegobernador, Fabián Martín, expresó que pudo resolverse el conflicto del Instituto, que ya tiene a sus cuatro miembros, para funcionar correctamente.
"Hemos llevado un arduo trabajo en estos meses para ponernos de acuerdo. Tengo la fe de que, si bien los consensos no serán fáciles de lograr, pero veo predisposición al diálogo y es lo que más rescato", opinó Martín.
En esa línea, insistió en que el diálogo debe predominar, sobre todo en la política y en la Cámara de Diputados. "Cada uno de los integrantes tienen sus posturas y sin dudas necesitamos charlar permanentemente. De esta manera resolver asuntos en el futuro. Este es el camino", añadió.
Martín explicó: "El Gobernador estuvo reunido con la Cámara de Construcción y ahora está viajando a Buenos Aires para destrabar temas de la obra pública, como es Tambolar, Túnel Zonda y otros puntos. Es un tema que nos preocupa mucho, porque hay gente que se está quedando sin trabajo. Entonces nuestro gobernador está gestionando".
Por otra parte, el bloquista, Luis Rueda, -quien además apunta a ser referente de su partido político en las internas que se vienen el domingo- valoró la designación de las autoridades del Instituto. "Habíamos propuesto a Chanampa y ha sido aprobado por esta Cámara. Nos alegra que el Instituto va a funcionar y va a cumplir la tarea que corresponde", sostuvo Rueda. Esto lo resaltó el legislador, tras las demoras e intervención de la justicia en estas designaciones, que luego dispuso que la Cámara debía aprobarlo.
"El rol que tiene el IPEEM es otorgar las áreas mineras. Tienen un montón de cuestiones administrativas a resolver. No ha estado otorgando áreas ni convocando reuniones", resaltó, por lo que ahora, el Instituto funcionará correctamente.
Por su parte, el diputado Córdoba, de Producción y Trabajo, declaró que se consideró oportuno que Velazco sea el primer vocal. "Más allá de las complicaciones que tuvieron las sesiones, es importante para San Juan que se ponga en función el Instituto", celebró.
El legislador explicó que la ley del IPEEM establece que las dos minorías que siguen a la mayoría de los diputados, son los que hacen las propuestas de primer y segundo vocal. En la sesión anterior, el bloque mayoritario hizo una sola propuesta de los dos vocales y eso estaba fuera de la ley.
Por su parte, Leopoldo Soler manifestó que está satisfecho, ya que "la mayoría" decidió. Sin embargo, no comparte la modalidad de las propuestas por la minoría oficialista.
"Para mi no están en el contexto. Para que haya una primer minoría, debe haber algo antes, sino no podemos calificarla. Ese algo, teóricamente, es el bloque justicialista", planteó.
El mandatario denunció a Carlos Pagni y también lo había hecho con Viviana Canosa y Ari Lijalad por los mismos delitos.
El mandatario aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
El presidente del PJ sanjuanino cuestionó el uso político del proyecto rechazado en el Senado y aseguró que el peronismo local busca una lista de unidad de cara a las próximas elecciones.
El diputado provincial Enzo Cornejo, además, analizó el traspaso de Patricia Bullrich hacia el partido de La Libertad Avanza.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.
Testigos dijeron que lo arrastró varios metros y le provocó graves lesiones. El hecho ocurrió en Córdoba.
Un sujeto de apellido Catalini habría puesto a disposición su automóvil, un Peugeot 306 color champagne, para que otras personas perpetraran robos.