
La iniciativa, impulsada por los ministerios de Producción y de Educación, busca fomentar la cultura emprendedora y exportadora en las escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia.
Así lo dijo la secretaria general del SEC, quien alertó que hay grandes cadenas está prescindiendo de trabajadores.
San JuanEl panorama del comercio en la provincia de San Juan enfrenta un desafiante inicio de año, caracterizado por una marcada disminución en las ventas y un incremento en el cierre de locales comerciales debido al alza en los costos de alquiler. A esto se suma una preocupante cifra de despidos que ha reportado el Sindicato Empleados de Comercio.
Mirna Moral, secretaria general del sindicato, ofreció detalles alarmantes sobre la situación laboral durante una entrevista concedida a Canal 8. Según sus declaraciones, desde el mes de enero se han registrado más de 100 despidos en diversas empresas de la región. Entre los casos más destacados, Moral mencionó el cierre de una cadena de supermercados que resultó en la pérdida de 36 puestos de trabajo, sumados a los 19 despidos previos.
En sus propias palabras, Moral expresó: "Desde el mes de enero hasta la fecha, ya hay más de 100 despidos de diferentes empresas". Además, señaló que "hay empresas que han comenzado a despedir a dos personas por semana". Entre las compañías afectadas, mencionó nombres reconocidos como Casa 2000, Makro, Musimundo y Naldo, entre otros.
El impacto de estos despidos no se limita al sector comercial, ya que incluso los trabajadores de los controles fitosanitarios han sido alcanzados por esta ola de despidos. "Ellos son los que reciben acá en San Juan cuando se ingresa a la provincia", destacó Moral.
La líder sindical resaltó que los despidos no hacen distinción entre empresas locales y nacionales, afectando a trabajadores con larga trayectoria en sus puestos. "No siempre despiden como la ley lo estipula, que sería desde los últimos que han entrado, sino que despiden a la gente que lleva más de 20 años en sus puestos de trabajo", afirmó Moral.
Ante este escenario preocupante, el Sindicato Empleados de Comercio continúa monitoreando la situación y brindando apoyo a los trabajadores afectados.
La iniciativa, impulsada por los ministerios de Producción y de Educación, busca fomentar la cultura emprendedora y exportadora en las escuelas técnicas y agrotécnicas de la provincia.
Según el espacio es el objetivo que se busca a la hora de iluminar el lugar, las tonalidades, potencia y ubicación son fundamentales para lo que se quiere lograr, y así lo cuenta el arquitecto Marcelo Galaburrí, junto a una tendencia que se ha vuelto popular en San Juan.
Ropa limpia, colores y prendas elegidas, todo influye y forma una carga importante en cuanto a lo que queremos decir de nosotros sin usar las palabras, y la modista y diseñadora Romina Rosas detalla cuan importante es esto.
Una variable constante que se presenta en la provincia es la preferencia de los sanjuaninos por los juegos de mesa, algo que permite variantes para que toda la familia se divierta.
La policía secuestró celulares y apunta a cuatro sospechosos por irrumpir en la casa parroquial y difundir las imágenes
El Instituto Provincial de la Vivienda avanza con su plan habitacional y prepara la entrega de casas en 9 de Julio y Chimbas.
El calor cede después de un martes agobiante: el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias aisladas y viento sur para mitad de semana.
Oro fue durísimo tras el fallo histórico que se conoció este martes, en la Justicia Federal.
El Servicio Meteorológico Nacional estimó que habrá lluvias aisladas durante la noche de este martes y viento sur con ráfagas fuertes.