
Con solo 5 años, Micaela lucha contra un tumor cerebral y su familia lanza una campaña solidaria
La pequeña sanjuanina enfrenta un diagnóstico devastador y necesita ayuda para costear un tratamiento que le dé una oportunidad de vida.
Su propia hermana confirmó la triste noticia.
San JuanLa mañana de este miércoles amaneció cargada de dolor y tristeza para la comunidad sanjuanina al conocer la partida de Margarita Camus, una figura destacada en la defensa de los Derechos Humanos en la provincia. Después de una ardua batalla contra la enfermedad, Camus dejó este mundo, dejando un legado imborrable en la lucha por la justicia y la memoria.
La noticia fue confirmada por su hermana, María Julia Camus, actual Jueza de Menores de la provincia, quien expresó el profundo pesar por la pérdida de su querida hermana. Margarita, madre de dos hijas y abuela de cuatro nietos, dedicó su vida a la defensa de los derechos fundamentales de las personas, dejando una huella indeleble en la historia de San Juan.
Su historia está marcada por el dolor y el sufrimiento que experimentó durante la dictadura militar en Argentina. Secuestrada junto a su hermano Eloy Camus, Margarita sufrió torturas y abusos que marcaron su vida para siempre. A pesar del calvario vivido, encontró en la lucha por los derechos humanos una razón para seguir adelante.
Estudió Derecho motivada por su firme convicción de que todos, incluso aquellos que cometieron errores, merecen que se respeten sus derechos. Participó activamente como abogada y querellante en el juicio por Delitos de Lesa Humanidad en San Juan, siendo una testigo clave en el proceso judicial que buscaba hacer justicia por los crímenes cometidos durante el régimen militar.
Su compromiso con la justicia y los derechos humanos la llevó a desempeñarse como jueza de Ejecución Penal y como docente universitaria, donde transmitió su pasión por la defensa de los valores democráticos y la memoria histórica. Sin embargo, su lucha se vio truncada por una enfermedad que finalmente la obligó a renunciar a su cargo en la Justicia.
El legado de Margarita Camus perdurará en la memoria de quienes tuvieron el privilegio de conocerla y en el compromiso de continuar su lucha por una sociedad más justa y solidaria. Su ejemplo de coraje y compromiso seguirá inspirando a las generaciones futuras en la búsqueda incansable de la verdad y la justicia.
La pequeña sanjuanina enfrenta un diagnóstico devastador y necesita ayuda para costear un tratamiento que le dé una oportunidad de vida.
Tras horas de intensa búsqueda y la activación del programa “San Juan Te Busca”, el menor fue hallado en un descampado.
El caso que conmocionó a la provincia y visibilizó la violencia contra los animales cierra un ciclo con final esperanzador.
En el marco de su estadía en San Juan, el combinado inglés protagonizó una emotiva jornada solidaria en esa institución, ubicada en el departamento de Rivadavia.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
Otro de los delincuentes quedó detenido.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.