
José Peluc fue el único diputado sanjuanino que votó en contra del Financiamiento Universitario
Nancy Picón, María de los Ángeles Moreno y los tres de UP votaron a favor. Solo José Peluc apoyó al Presidente.
La medida buscará “una adecuada sistematización y ordenamiento de toda la normativa penal, abordando las modificaciones necesarias”.
PolíticaEl Ministerio de Justicia de la Nación, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, creó una comisión para reformar el Código Penal con el objetivo de alcanzar “una adecuada sistematización y ordenamiento de toda la normativa penal, abordando las modificaciones necesarias”.
La decisión se formalizó a través de la Resolución 25/2024 de ese ministerio publicada hoy en el Boletín Oficial, establece que la comisión estará conformada por cuatro abogados y el ministro Mariano Cúneo Libarona, quienes trabajarán “ad honorem”.
Según los considerandos de la norma, el Código Penal “ha sido objeto de múltiples reformas, las que importaron la introducción de modificaciones tanto en su Parte General como en su Parte Especial, afectando seriamente a lo largo del tiempo su coherencia interna original”.
Además, señala que “se han promulgado diversas leyes que incorporaron tipos penales sin integrarse al Código Penal de la Nación, lo que ha resentido la sistematicidad del régimen punitivo, e implica en la práctica apartarse del criterio de codificación unificada en materia penal, tal como lo determina el artículo 75, inciso 12 de nuestra Constitución Nacional”.
La Resolución recuerda los intentos de reforma del Código que se impulsaron a través de la conformación de comisiones en 2004, 2012 y 2017, pero que nunca se alcanzó el objetivo.
Nancy Picón, María de los Ángeles Moreno y los tres de UP votaron a favor. Solo José Peluc apoyó al Presidente.
El fallo, que lleva la firma de los jueces Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, establece que los condenados tienen la obligación de reparar el perjuicio económico ocasionado al Estado nacional.
El espacio sostuvo que el “equilibrio fiscal es la base del cambio” y es “una señal de madurez”.
El Gobernador analizó el presupuesto de Milei y advirtió: "No me callaré ante recortes sociales".
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.