
Con solo 5 años, Micaela lucha contra un tumor cerebral y su familia lanza una campaña solidaria
La pequeña sanjuanina enfrenta un diagnóstico devastador y necesita ayuda para costear un tratamiento que le dé una oportunidad de vida.
Nació en el Olimpia Patín club y busca integrar a personas con discapacidad a la práctica del hockey sobre patines. El proyecto es totalmente gratuito
San JuanUna gran iniciativa del Olimpia Patín Club comenzó a desarrollarse en nuestra provincia: se trata del Hockey Sobre Patines Social. Una opción inclusiva que tuvo rápida adhesión de personas con discapacidad, que encuentran en el deporte una opción muy importante para la recreación, esparcimiento y compañerismo en una actividad que redunda en la salud física y mental.
El hockey inclusivo, se viene trabajando hace varios meses y fue presentado ante el mundo el viernes pasado en ocasión de la Copa Intercontinental de hockey sobre patines. Los chicos saltaron al parquét del Cantoni con todo el entusiasmo de mostrar lo que hacen con tanta dedicación, impecablemente vestidos con equipo azul y blanco, junto a sus profesores, artífices de este importante proyecto de integración.
“Es una escuelita para jóvenes con discapacidad que inicio en Olimpia. Tuvimos la suerte de hacer una exhibición en el Cantoni, durante la Copa Intercontinental, lo que para nosotros fue un lujo, en el mejor estadio del mundo. Los chicos se lucieron. Es una escuelita que cuesta mucho llevar adelante, pero que por suerte tenemos ahora el apoyo del Gobierno. Estamos para todos los que se quieran sumar y nuestra gran ambición es que se replique en todos los clubes de la provincia y porque no hasta fuera del país” comentó Oscar “Chupa” Oviedo unos de los profesores creadores del proyecto.
El hockey social trabaja en forma mancomunada con la Subsecretaría de Deporte Social que dirige Mauricio Lara, participando de actividades deportivas inclusivas y en los eventos importantes del hockey sobre patines, como lo fue la final de la Liga A1 entre Olimpia y Lomas de Rivadavia. La participación es gratuita y los interesados en sumarse, deben concurrir al Olimpia Patín Club, sito en calle General Acha en Trinidad, los martes y jueves desde las 20 hs.
Además de Oscar Oviedo, jugador referente del club, llevan adelante el hockey social en Olimpia, y que funciona bajo el nombre de “hockey para todos”: el popular artista Daniel “Lechuga” García, figura del folckore sanjuanino, junto a los profesores Gabriel Pena, Federico Fernández y Javier Guglielmini, Renzo Sesa (Psicopedagogo) y Maximiliano Páez (Psicologo).
La pequeña sanjuanina enfrenta un diagnóstico devastador y necesita ayuda para costear un tratamiento que le dé una oportunidad de vida.
Tras horas de intensa búsqueda y la activación del programa “San Juan Te Busca”, el menor fue hallado en un descampado.
El caso que conmocionó a la provincia y visibilizó la violencia contra los animales cierra un ciclo con final esperanzador.
En el marco de su estadía en San Juan, el combinado inglés protagonizó una emotiva jornada solidaria en esa institución, ubicada en el departamento de Rivadavia.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
Otro de los delincuentes quedó detenido.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.