
Ángel de Brito actualizó como se encuentra el periodista que está internado desde el 14 de junio.
Lisandro Repetti nació en 1974 en la ciudad de Concordia, Entre Ríos. A pesar de que nunca conoció a su madre, quien lo dio en adopción, jamás perdió la esperanza de lograr ese primer encuentro. Y lo logró este martes, después de 48 años de búsqueda y con la ayuda de la policía de Comodoro Rivadavia.
Repetti tenía apenas dos datos de su mamá: que se llamaba Martina Martínez y que vivía en la calle Entre Ríos, de Comodoro Rivadavia. Con esa información llamó a la policía de esa ciudad, les contó la historia y les preguntó si había posibilidades de encontrarla.
Los policías buscaron el nombre de la mujer en el sistema de Justicia y obtuvieron una dirección. En el domicilio había varios inquilinos, pero ninguno era Martina Martínez. Sin embargo, los vecinos le indicaron donde vivía la madre biológica de Lisandro Repetti.
Al dar con María Martina Ramírez -conocida en Comodoro Rivadavia como “María”-, le contaron que la estaba buscando un hombre de 48 años. Cuando pidió conocer el motivo le acercaron un celular y su propio hijo le contó quién era.
La conversación comenzó con un intercambio de presentaciones en el que Repetti le dijo su nombre y confirmó que estaba hablando con María Martínez, que había vivido en Concordia, Entre Ríos. Luego él le preguntó si recordaba a “Belinda Rivero”, pero Martínez le respondió que no.
“Estuve con tu hermano Juan. Y él nos contó que cuando vos eras muy jovencita habías tenido un bebé que habías entregado. ¿Te acordás?”, le preguntó Lisandro y María explicó: “Sisi, tenía como 15 o 16 años. ¿Pero no murió?”.
La respuesta de Lisandro la dejó helada: “No murió, estás hablando con él en este momento”. La mujer tardó algunos segundos en caer en la emoción sin antes preguntarle por la edad a su hijo y para saber cómo la había encontrado. “Maravillas de la tecnología”, respondió el hombre.
Cuando la mujer rompió en llanto, su hijo intentó calmarla: “Tranquila que yo te quiero mucho y te ando buscando hace mucho tiempo. Tranquila que no pasa nada, te vamos a ir a ver dentro de poco tiempo”.
“No llores mamá, ponete contenta que tenés nietos. No llores mami, que yo te amo con toda mi alma”, continuó mientras María Martínez intentaba no emocionarse.
Luego, el hombre se comunicó con el personal de la Comisaría Seccional Segunda de Comodoro Rivadavia para poder establecer un contacto con su mamá. Y adelantó que la irá a ver en las próximas semanas.
Ángel de Brito actualizó como se encuentra el periodista que está internado desde el 14 de junio.
El jueves pasado, Rocío dio a luz a su segundo hijo en el hospital. Tras la cesárea, tuvo complicaciones y la trasladaron a otro nosocomio donde llegó “prácticamente muerta”.
Un productor entrerriano, radicado en la provincia de Córdoba, cosechó dos zapallos gigantes que debieron levantar con una grúa y cargarlos en la camioneta para trasladarlos. Esperan cosechar otros que son más grandes.
Álvaro está fascinado con la historia de San Martín y los granaderos, aseguró su mamá, Agustina García. El sábado, después de soplar las velitas, sonó “La Marcha de San Lorenzo”.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.