
Ángel de Brito actualizó como se encuentra el periodista que está internado desde el 14 de junio.
Un productor entrerriano, radicado en la provincia de Córdoba, cosechó dos zapallos gigantes que debieron levantar con una grúa y cargarlos en la camioneta para trasladarlos. Esperan cosechar otros que son más grandes.
Más NoticiasEl productor entrerriano, Julio Flores, vive en la localidad de Alejandro Roca (provincia de Córdoba) y en los últimos días, cosechó dos zapallos gigantes que debieron levantar con una grúa y cargarlos en la caja de la camioneta para trasladarlos.
“Retiramos estos dos ejemplares de zapallo, porque entró un hongo a la planta por las lluvias. Uno peso 109 kilos y el otro 96”, contó el entrerriano a un programa radial y agregó que “dentro de unos días voy a sacar dos zapallos más que tengo y son más grandes”, resaltó el productor.
En las imágenes que dio a conocer Julio, muestran a los zapallos levantados con una grúa para trasladarlos en camioneta. Además, mostró el momento en que pesan a los gigantes zapallos cosechados en la provincia de Córdoba.
Beneficios de su consumo
Tanto el zapallo como la calabaza son hortalizas de origen americano. Su consumo es antiquísimo: se calcula que 8000 años A.C., aproximadamente, ya formaban parte de la dieta de los aztecas como algo habitual. Muchos años más tarde los españoles, lo llevaron a Europa donde rápidamente fue divulgado, conocido e incorporado a la alimentación.
Es sumamente nutritivo y de sabor dulzón. Su pulpa de color naranja nos indica su alto contenido en betacarotenos, sustancia muy importante que ayuda a prevenir el cáncer. El puré de zapallo es la comida habitual de los bebés y de los niños más pequeños.
Es un regulador de la función intestinal, de los nervios y un fortalecedor del sistema óseo. Se digiere con facilidad, tanto hervido como al horno o formando parte de una comida. Esto le da la posibilidad de poder ser ingerido por quienes tienen estómago e intestino delicados pues actúa como suavizante y colaborador en desintoxicar al organismo de residuos tóxicos.
La pulpa debe ser firme, seca y opaca. Cuando la pulpa es brillante nos indica que el zapallo fue cosechado en forma anticipada y por lo tanto no será dulce. Otro detalle importante, cuanto mayor es el tamaño del zapallo más dulce es su sabor. Hay infinidad de formas de prepararlo, entero, cortado en trozos o en mitades, hervido, al vapor, al horno, solo o acompañado con otros ingredientes.
Ángel de Brito actualizó como se encuentra el periodista que está internado desde el 14 de junio.
El jueves pasado, Rocío dio a luz a su segundo hijo en el hospital. Tras la cesárea, tuvo complicaciones y la trasladaron a otro nosocomio donde llegó “prácticamente muerta”.
Álvaro está fascinado con la historia de San Martín y los granaderos, aseguró su mamá, Agustina García. El sábado, después de soplar las velitas, sonó “La Marcha de San Lorenzo”.
De acuerdo a una investigación de la Universidad Católica, uno de cada 3 adultos de 60 años o más hace changas y trabajos precarios; la historia de Elvira y María Inés son una muestra de ese fenómeno
Según informaron fuentes oficiales, el procedimiento se llevó a cabo con la participación de efectivos del Escuadrón Núcleo “San Juan”, la Unidad de Inteligencia Criminal “San Juan” y personal de la Policía de la provincia.
La reconocida artista argentina, que tuvo polémicas con el presidente de la nación, Javier Milei, vuelve a San Juan, luego de estar en la Fiesta del Sol 2023. No cantaría.
Luego del anuncio del gobernador, Marcelo Orrego, sobre la aplicación del boleto estudiantil gratuito, ultiman detalles para aplicarlo y todos deberán tener credencial.
El asalto tuvo lugar en zonas complicadas de Rivadavia y, ahora, los trabajadores de taxis reclaman más seguridad. Mientras tanto, iniciaron una campaña solidaria para la víctima.
Se trata de Ignacio Jordas, un joven de 15 años que protagonizó un grave accidente en moto. Luego de más de 24 horas, perdió la vida.