"Salpicones" de las PASO departamentales

Política
paso
paso
Más allá del Gran San Juan, algunos departamentos de la Provincia darán que hablar de aquí a octubre. Si bien en general no hubo sorpresas, como en toda elección siempre asoman reflejos de algunos cambios, mejoras o de ciertos sectores que emergen y pueden visualizarse en el futuro político local. Aquí, algunos datos que rompen con la regla.








Calingasta, Zonda, Ullum, San Martín, Caucete, si bien no sorprenderán en cuanto a la línea política que se impone, si marcan otra impronta en lo generacional.

En el departamento precordillerano la interna del FpV mostró en primer lugar a Jorge Castañeda con 47.63%, contra el candidato apoyado por el aparato oficial de Calingasta del intendente Jorge Barifusa. Si bien el Frente tiene las de ganar, el cambio está en el interior.

Aunque en Caucete Mariela Ginestar se elevó en la interna contra Emilio Mendoza por menos de 2 puntos, fue la preferida, respaldada por el actual intendente Juan Elizondo. Evidentemente la joven mujer impone un cambio sobre el exintendente, generación que ya tocó su techo.

Zonda y Ullum estuvieron bien repartidos teniendo en cuenta la interna del FpV. En el primero, César Monla superó a Villalobos por solo poco más de 1 punto y medio, con 34.52% sobre 33.08%. En Ullum, la interna llevó 3 precandidatos cuyos porcentajes estuvieron entre el 20% y el 30% en los tres casos, obteniendo el podio el intendente Daniel Albarracín con 32%.

Algunas internas quedaron muy parejas. Otras fueron previsibles y no hubo demasiadas sorpresas como en Albardón donde Abarca arrasó con 46,90% sobre 14.12% de Oscar Aguirre, candidato de compromiso por San Juan. También San Martín, donde se esperaba el retorno de Cristian Andino sobre su examigo, el actual intendente Pablo Santibáñez que quedó abajo con un poco menos de 25 puntos de diferencia.

Seguimos siendo una provincia que prefiere el Frente para la Victoria, pero también que busca cambios. Que dentro del “giojismo” se hayan manifestado diferentes líneas que marquen aunque más no sea, un cambio generacional, es un indicio de lo que prefiere el electorado y del poder que tenemos con el voto.

En general estas PASO denotaron la necesidad de "seguridad" del pueblo en todo sentido. La mayoría votó por, el malo o el bueno, pero "conocidos".
Te puede interesar
Lo más visto