Capacitación y apoyo para pequeños productores artesanales

San Juan
HornoDeBarro
HornoDeBarro
Esta mañana Rawson comenzó su primera capacitación del programa Agricultura Familiar, dependiente del Ministerio de Salud Pública de la Nación. Roque Elizondo, titular de Medicina Sanitaria de salud pública provincial, aseguró que este programa colabora con “pequeños emprendedores” dedicados a la producción de productos artesanales.








“Empezamos a trabajar en capacitación para toda la gente que está en este rubro, pequeños emprendedores y artesanos. En Rawson tuvieron la iniciativa y hoy estamos iniciando la primera de varias capacitaciones que tendremos en la provincia para que un producto de estos pueda estar en la góndola, ser comercializado con todas las reglas, con todas las normas higiénico sanitarias, nosotros iniciaremos la charla de capacitación para que trabajen tranquilos y sus productos puedan ser comercializados en negocios y grandes cadenas de supermercados”.

De este modo lo aseguró Elizondo, quien agregó que la importancia no es solo garantizar un producto de calidad y con responsabilidad al consumidor, sino dar la posibilidad a los pequeños productores de que sus productos puedan tener alcance provincial y nacional, en regla.

“No tienen rótulo, no están inscriptos dentro del código alimentario argentino ni en el registro nacional de productos. No pueden ser comercializados sin estos sellos”, indicó.

Cerca de 120 personas se inscribieron en la capacitación de Rawson, gratuita y libre. Solo se pagan los sellos para las inscripciones en los registros que dependen de Rentas.

“Luego de la capacitación se hace el trámite administrativo de la inscripción, tenemos una inspección semestral y anual en algunos casos y las capacitaciones desde el Ministerio lo que va variando en la manipulación de alimentos. Su producto tendrá un valor agregado para el comercio a partir de lo que exponemos en las capacitaciones”, concluyó Elizondo.
Te puede interesar
Lo más visto