En San Juan los alquileres ya aumentaron hasta un 94%

Más Noticias
Así lo confirmó el Presidente Asociación de Inquilinos Independientes, Víctor Bazán a Diario Móvil.  Además, comentó cuales son los departamentos mas caros para alquilar.






El contexto económico actual en Argentina está afectando a todos los aspectos, incluyendo el mercado de alquileres, que se espera que aumente hasta un 100% en 2022. Diario Móvil entrevistó a Víctor Bazán, presidente de la Asociación de Inquilinos Independientes, quien habló sobre el aumento en los alquileres en San Juan.

Según Bazán, debido a la subida del dólar, los alquileres se han disparado y han aumentado un 94% en lo que va del año. Además, hay un conflicto entre la oferta y la demanda de las viviendas alquiladas, lo que lleva a muchos propietarios a elegir el alquiler por día en lugar de hacer contratos de varios años.

Bazán también habló sobre las necesidades de los inquilinos, muchos de los cuales dependen de la vivienda que alquilan. Afirmó que aunque la Ley de Alquileres los protege en cierta medida, no lo hace en su totalidad. La protección actual cubre un aumento del 60%, mientras que sin la Ley podría llegar al 120%.

En cuanto a los precios de los alquileres en la provincia, Bazán afirmó que los más altos se encuentran en Capital, Rivadavia y Santa Lucía, mientras que los más económicos se encuentran en Chimbas y Rawson. Los precios varían considerablemente, por ejemplo, un monoambiente en Capital puede costar $50.000 mensuales, mientras que en Chimbas el precio es de $30.000 en adelante. En Rivadavia, las casas no bajan de los $150.000, mientras que en Rawson se pueden encontrar desde $80.000.

Actualmente, los propietarios suelen exigir dos garantes y un recibo de sueldo de más de $300.000 para alquilar una casa a una familia tipo, además del mes de depósito y un recibo de sueldo de la persona que alquilará la propiedad. Es decir, para mudarse, una familia debe contar con alrededor de $500.000.

Bazán afirmó que lo que los inquilinos necesitan es una modificación de la Ley, ya que al renovar el contrato, el porcentaje del aumento suele llegar hasta el 120% de lo que ya se venía pagando.
Te puede interesar
Lo más visto