
Robocup, un mundial de fútbol pero con robots
Tecno
El fútbol es la excusa perfecta para poner a prueba los desafíos de la robótica en el trabajo en equipo y la identificación de obstáculos.
La cita conocida como el mundial de los robots tuvo una nueva edición en la Robocup 2015 que se llevó a cabo en la ciudad china de Hefei. La competencia tiene varias ligas, una para pequeños equipos, enfocados en robots de menores dimensiones con el objetivo de llevar a cabo un objetivo de forma colaborativa.
También hay dos categorías, uno para desarrollos de tamaño medio y otros para modelos humanoides, que tienen el desafío de poner a prueba el equilibrio, una caminata o un sistema de identificación de la pelota, tareas fundamentales para crear un robot autónomo.
La liga estándar utiliza los robots NAO desarrollados por Aldebaran Robotics, una plataforma que se posicionó como un estándar para llevar adelante diversos desarrollos en este segmento. También existe una liga virtual, sin intervención de proyectos de hardware y basada en la simulación de diversos proyectos de inteligencia artificial.
Al margen del fútbol robótico, la Robocup tiene una competencia de rescate, con diversos desafíos enfocados en resolver situaciones de desastre y en la concreción de tareas colaborativas con otros robots.
En esta categoría participan dos equipos Iron Fénix Team y Twin Cities, conformados por estudiantes de los talleres de robótica de la Universidad de La Punta de San Luis. "Lo que estoy viviendo en China es perfecto. Es la segunda vez que compito en RoboCup representando a Argentina y es lo más lindo que existe", cuenta Lucas Orozco, de 17 años y mecánico del equipo Iron Fénix Team, citado por la Agencia de Noticias San Luis.
Fuente: La Nación




El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.

En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.

Otro de los delincuentes quedó detenido.

La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.

El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.
