
Robocup, un mundial de fútbol pero con robots
Tecno
robocup
En Hefei, la ciudad ubicada en China, se lleva a cabo la edición 2015 de Robocup. Los equipos participantes del torneo buscan perfeccionar proyectos que ponen a prueba la estabilidad y movimiento de humanoides junto al avance de diversas iniciativas de inteligencia artificial.
El fútbol es la excusa perfecta para poner a prueba los desafíos de la robótica en el trabajo en equipo y la identificación de obstáculos.
La cita conocida como el mundial de los robots tuvo una nueva edición en la Robocup 2015 que se llevó a cabo en la ciudad china de Hefei. La competencia tiene varias ligas, una para pequeños equipos, enfocados en robots de menores dimensiones con el objetivo de llevar a cabo un objetivo de forma colaborativa.
También hay dos categorías, uno para desarrollos de tamaño medio y otros para modelos humanoides, que tienen el desafío de poner a prueba el equilibrio, una caminata o un sistema de identificación de la pelota, tareas fundamentales para crear un robot autónomo.
La liga estándar utiliza los robots NAO desarrollados por Aldebaran Robotics, una plataforma que se posicionó como un estándar para llevar adelante diversos desarrollos en este segmento. También existe una liga virtual, sin intervención de proyectos de hardware y basada en la simulación de diversos proyectos de inteligencia artificial.
Al margen del fútbol robótico, la Robocup tiene una competencia de rescate, con diversos desafíos enfocados en resolver situaciones de desastre y en la concreción de tareas colaborativas con otros robots.
En esta categoría participan dos equipos Iron Fénix Team y Twin Cities, conformados por estudiantes de los talleres de robótica de la Universidad de La Punta de San Luis. "Lo que estoy viviendo en China es perfecto. Es la segunda vez que compito en RoboCup representando a Argentina y es lo más lindo que existe", cuenta Lucas Orozco, de 17 años y mecánico del equipo Iron Fénix Team, citado por la Agencia de Noticias San Luis.
Fuente: La Nación
El fútbol es la excusa perfecta para poner a prueba los desafíos de la robótica en el trabajo en equipo y la identificación de obstáculos.
La cita conocida como el mundial de los robots tuvo una nueva edición en la Robocup 2015 que se llevó a cabo en la ciudad china de Hefei. La competencia tiene varias ligas, una para pequeños equipos, enfocados en robots de menores dimensiones con el objetivo de llevar a cabo un objetivo de forma colaborativa.
También hay dos categorías, uno para desarrollos de tamaño medio y otros para modelos humanoides, que tienen el desafío de poner a prueba el equilibrio, una caminata o un sistema de identificación de la pelota, tareas fundamentales para crear un robot autónomo.
La liga estándar utiliza los robots NAO desarrollados por Aldebaran Robotics, una plataforma que se posicionó como un estándar para llevar adelante diversos desarrollos en este segmento. También existe una liga virtual, sin intervención de proyectos de hardware y basada en la simulación de diversos proyectos de inteligencia artificial.
Al margen del fútbol robótico, la Robocup tiene una competencia de rescate, con diversos desafíos enfocados en resolver situaciones de desastre y en la concreción de tareas colaborativas con otros robots.
En esta categoría participan dos equipos Iron Fénix Team y Twin Cities, conformados por estudiantes de los talleres de robótica de la Universidad de La Punta de San Luis. "Lo que estoy viviendo en China es perfecto. Es la segunda vez que compito en RoboCup representando a Argentina y es lo más lindo que existe", cuenta Lucas Orozco, de 17 años y mecánico del equipo Iron Fénix Team, citado por la Agencia de Noticias San Luis.
Fuente: La Nación
Te puede interesar

Lo más visto

Qué indicaron las primeras investigaciones post mortem del nene asesinado en Valle Grande
Diario Móvil
El documento de la UFI Delitos Especiales detalla que el pequeño Emir Barboza ingresó sin vida al Hospital Marcial Quiroga con un trauma abierto de tórax. La Justicia continúa investigando el origen del disparo.

Rosa, la mamá de Emir, rompió el silencio en redes sociales. Ya son siete los detenidos por el crimen en Valle Grande.

Es el segundo caso en la historia del penal. El hombre cursó la carrera desde 2021 con apoyo del área de Educación.

La Policía allanó una vivienda donde funcionaba un foco de riesgo sanitario. Detuvieron a un hombre de 62 años.

Tras ser acusado de estafas, detienen a Juan Cruz Rufino por violentar a su pareja
Diario Móvil
San JuanEl reconocido músico sanjuanino ya enfrentó varios hechos polémicos y, recientemente, fue capturado por la Policía. Además, en las redes fue escrachado por otros actos de presunto fraude.
