
Caos en la mayor fábrica de iPhone del mundo: Cerrada por COVID
Tecno
a mayor fábrica de iPhone del mundo, en el centro de China, anunció el martes a sus empleados que cuadriplicaría sus bonos si permanecen en la planta, luego de que numerosos trabajadores huyeron del confinamiento aplicado en la instalación por un brote de covid-19.
La fábrica del gigante tecnológico taiwanés Foxconn en Zhengzhou, que emplea a más de 200.000 personas, y es conocida como iPhone City, ha estado bajo confinamiento desde mediados de octubre, tras detectarse un brote de coronavirus. La empresa asegura que realiza pruebas diarias a sus empleados y los mantiene en un círculo cerrado.
Pero los trabajadores denunciaron en las redes sociales chinas malas condiciones de trabajo y medidas sanitarias inadecuadas para los trabajadores no contaminados. Los empleados comenzaron a abandonar la fábrica de Foxconn en Zhengzhou después que algunos se enfermaron a mediados de octubre y no recibieron ningún tratamiento, de acuerdo con un empleado que pidió no ser identificado por su nombre. Afirmaron que Foxconn ha comenzado a exigir mascarillas y desinfecta diariamente el lugar de trabajo, pero las labores continúan con normalidad.
Videos divulgados el fin de semana en internet muestran a empleados de Foxconn huyendo de la empresa, incluso maleta en mano, para regresar a pie a sus casas, y evitar el confinamiento por el covid-19. Una estimación de Reuters sugiere que la productividad en esa planta, la mayor del mundo, podría caer un 30% por los problemas con los operarios.
Los gobiernos locales en la zona alrededor de la ciudad pidieron a los trabajadores que huyen registrarse ante las autoridades si vuelven a casa para completar una cuarentena de varios días al llegar.
El grupo activista China Labor Watch indicó que Foxconn es presionado por Apple para mantener su producción del iPhone 14 durante su "temporada de producción máxima". Añadió que la fábrica en Zhengzhou, con 90 líneas de ensamblaje, es el principal sitio de armado del iPhone.
China es la última gran economía que mantiene la estrategia de cero covid, con confinamientos, pruebas masivas y extensas cuarentenas para erradicar los brotes.Pero las nuevas variantes, de rápida propagación, han dificultado la detección temprana de los brotes.

P1den 0ración por la salud de la periodista Nina Galván: se encuentra en terapia intensiva
La mujer permanece internada en terapia intensiva en la clínica El Castaño, luego de sufrir complicaciones derivadas de problemas digestivos.

La dramática escena quedó filmada por las cámaras oficiales. La audiencia se suspendió y dictaron la prisión preventiva.

El malviviente en cuestión asaltó a una adolescente de solo 13 años para robarle el celular. Sin embargo, los vecinos actuaron y lo redujeron a la fuerza.

Ante una situación sospechosa, testigos y policías salvaron a un hombre en un puente de la Circunvalación
El hombre de 60 años estaba en una situación que provocó preocupación a los testigos que decidieron intervenir hasta que llegara la policía.

Los testigos en vez de frenar la pelea comenzaron a filmar. Las imágenes se viralizaron en las redes sociales.
