La misión DART se inmolará esta noche contra el asteroide Dimorphos
Tecnomision-dart
Esta noche se completará la primera fase de la misión
Esta noche, o más bien en la madrugada de mañana, la sonda DART completará la primera fase de la misión. Será también la última fase de la nave espacial, ya que se inmolará contra el asteroide Dimorphos en un intento de desviar su trayectoria orbital. El impacto será grabado desde cerca por el instrumento LICIACube y podremos acceder a su crónica visual.
Misión suicida. Con el objetivo ya fijado desde hace unos días, la sonda principal de la misión DART se aproxima ya al asteroide Dimorphos, el más pequeño de los elementos que componen el sistema de asteroides Didymos. Si todo va según lo previsto el impacto se producirá a la 1:14, hora peninsular.
DART impactará contra Dimorphos con el objetivo de desviarlo de su órbita. El choque frontal frenará ligeramente el asteroide. En términos orbitales, esto implica que La órbita que Dimorphos traza alrededor de Didymos se hará más pequeña, acercando así estos dos cuerpos. Esto es posible pese a la diferencia en tamaño entre DART y el asteroide gracias a la enorme velocidad (6,1 kilómetros por segundo) a la que se producirá el choque.
Un pequeño empujón. No mucho, el objetivo de esta misión no es cambiar sustancialmente la ruta del asteroide sino darle un pequeño empujón para estudiar el efecto del impacto y con ello poder diseñar misiones capaces de desviar asteroides de su ruta. Y es que DART es, en última instancia, una misión para ensayar la defensa de nuestro planeta ante una amenaza potencial en forma de asteroide que pudiera impactar contra la Tierra.
Cómo verlo en directo. Las naves de la misión DART cuentan con varias cámaras que transmitirán datos visuales a los centros de control. DRACO (Didymos Reconnaissance and Asteroid Camera for Optical navigation) es el nombre que recibe el instrumento a bordo de la sonda principal DART. Se trata de un instrumento doble: cámara y sistema de navegación.
La NASA retransmitirá en directo las imágenes que llegan desde una de estas cámaras, la que va a bordo de la sonda principal DART. Debido a la distancia a la que se producirá el impacto las imágenes llegarán con 38 segundos de retraso a la Tierra.
Podrá verse tanto a través de la página web de la NASA como a través de YouTube. La retransmisión empezará media hora antes de medianoche (hora peninsular) con la cobertura completa prevista a partir de la medianoche.
Esta noche, o más bien en la madrugada de mañana, la sonda DART completará la primera fase de la misión. Será también la última fase de la nave espacial, ya que se inmolará contra el asteroide Dimorphos en un intento de desviar su trayectoria orbital. El impacto será grabado desde cerca por el instrumento LICIACube y podremos acceder a su crónica visual.
Misión suicida. Con el objetivo ya fijado desde hace unos días, la sonda principal de la misión DART se aproxima ya al asteroide Dimorphos, el más pequeño de los elementos que componen el sistema de asteroides Didymos. Si todo va según lo previsto el impacto se producirá a la 1:14, hora peninsular.
DART impactará contra Dimorphos con el objetivo de desviarlo de su órbita. El choque frontal frenará ligeramente el asteroide. En términos orbitales, esto implica que La órbita que Dimorphos traza alrededor de Didymos se hará más pequeña, acercando así estos dos cuerpos. Esto es posible pese a la diferencia en tamaño entre DART y el asteroide gracias a la enorme velocidad (6,1 kilómetros por segundo) a la que se producirá el choque.
Un pequeño empujón. No mucho, el objetivo de esta misión no es cambiar sustancialmente la ruta del asteroide sino darle un pequeño empujón para estudiar el efecto del impacto y con ello poder diseñar misiones capaces de desviar asteroides de su ruta. Y es que DART es, en última instancia, una misión para ensayar la defensa de nuestro planeta ante una amenaza potencial en forma de asteroide que pudiera impactar contra la Tierra.
Cómo verlo en directo. Las naves de la misión DART cuentan con varias cámaras que transmitirán datos visuales a los centros de control. DRACO (Didymos Reconnaissance and Asteroid Camera for Optical navigation) es el nombre que recibe el instrumento a bordo de la sonda principal DART. Se trata de un instrumento doble: cámara y sistema de navegación.
La NASA retransmitirá en directo las imágenes que llegan desde una de estas cámaras, la que va a bordo de la sonda principal DART. Debido a la distancia a la que se producirá el impacto las imágenes llegarán con 38 segundos de retraso a la Tierra.
Podrá verse tanto a través de la página web de la NASA como a través de YouTube. La retransmisión empezará media hora antes de medianoche (hora peninsular) con la cobertura completa prevista a partir de la medianoche.
Te puede interesar
Lo más visto
El cuerpo del niño de 8 años fue encontrado en un sector de difícil acceso en Calle 17. Un operativo de gran magnitud permitió la extracción.
Le p3gó a su hija por andar en la moto sin casco: "Prefiero peg4rle a que muer4"
Diario Móvil
NacionalesEl padre fue increpado por los vecinos e intentó justificarse. Toda la secuencia quedó registrada.
Un grave accidente en Ruta 12 se cobró la vida de tres personas entre ellas una joven pareja. Sus dos hijas se quedaron sin sus padres.
El informe forense determinó que el niño de 8 años falleció por asfixia por sumersión. Aunque su cuerpo presentaba golpes, se estableció que fueron causados por el arrastre del agua.
Las autoridades, luego de conocer la autopsia, confirmaron que el fallecido llevaba al menos 48 horas sin vida en el hotel de Concepción, Capital.