Capital, Córdoba, Corrietes y La Rioja van a las urnas hoy

Destacados
BsAs
BsAs
La ciudad de Buenos Aires define si elige hoy a su Jefe de gobierno o habrá ballottage. La Rioja y Córdoba eligen Gobernador. La Pampa celebrará internas y Corrientes elige legisladores.








¿Habrá segunda vuelta? ¿Quiénes llegarán a esa instancia? ¿Cómo repercutirá el resultado en las elecciones nacionales? Con varios interrogantes a su alrededor, a las 8 de esta mañana abrieron las urnas de los comicios porteños para elegir al próximo jefe de gobierno, a 30 legisladores y a comuneros. El candidato de Pro, Horacio Rodríguez Larreta llega a este domingo como favorito, aunque apenas debajo del 50% necesario para evitar el ballottage. Martín Lousteau (ECO) y Mariano Recalde (Frente para la Victoria) desean, desde atrás, entrar a una segunda vuelta. Myriam Bregman (Frente de Izquierda y los Trabajadores) y Luis Zamora (Autodeterminación y Libertad) son los otros dos candidatos que lograron superar el piso de las primarias, el pasado 26 de abril.
Los comicios porteños son para elegir al próximo jefe de gobierno, a 30 legisladores y a comuneros.

Además, Córdoba define hoy quién sucederá a José Manuel de la Sota en la gobernación, con tres candidatos a la cabeza: Juan Schiaretti por el delasotista Unión Por Córdoba; Oscar Aguad por Juntos por Córdoba (la alianza entre la UCR, Pro y el juecismo) y Eduardo Accastello por el kirchnerista Córdoba Podemos. En La Rioja, que también elige gobernador, dos de las ocho fórmulas llegan con chances reales: el justicialista Sergio Casas, heredero del mandatario local, Luis Beder Herrera, y Julio Martínez, que cuenta con el apoyo de los precandidatos presidenciales opositores Mauricio Macri, Sergio Massa y Ernesto Sanz.
Córdoba define hoy quién sucederá a José Manuel de la Sota en la gobernación.

La Pampa, por su parte, vota hoy en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) en las que sólo el Partido Justicialista presenta más de un candidato. En esa interna pelean Fabián Bruna, candidato del gobernador Oscar Mario Jorge, cercano a la Casa Rosada, y el senador Carlos Verna, opositor. Corrientes renovará, finalmente, cinco bancas de senadores y otras 15 de diputados en la Legislatura local. Se espera una fuerte disputa entre Encuentro por Corrientes (ECO), la coalición gobernante liderada por la UCR, y el Frente para la Victoria (FPV), en una elección en la que también participarán otras cinco agrupaciones.

 

Fuente: La Nación.-
Te puede interesar
Lo más visto
lluvia

Alertan por el ingreso de un brutal frente frio a San Juan

Diario Móvil

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 10 de abril será el último día con tiempo estable antes de la llegada del viento sur, lluvias dispersas y un descenso térmico significativo durante el fin de semana.