
Finalmente, llega el S6 a nuestro país
TecnoSamsung presentó en el país al Galaxy S6 y S6 Edge disponibles en Argentina en 15 días. Por ahora no informaron el precio oficial.
Samsung presentó ayer en la Argentina a sus teléfonos insignia: el Galaxy S6 y S6 Edge. Tal como habíamos adelantado hace un mes, ambos equipos saldrán a la venta con las tres operadoras en las próximas semanas en la Argentina. Ninguna de las operadoras quiso adelantar el precio que tendrá el equipo, aunque teniendo en cuenta a su competencia seguramente estará por encima de los $10.000.
Estos dos teléfonos fueron presentados en febrero último por la compañía surcoreana, que con ellos -y con los más económicos Galaxy A3 y A5, que también saldrán a la venta en breve- cambió el diseño de sus equipos, apostando por el metal y el vidrio en su construcción, alejándose del plástico clásico que usó para las carcasas de los teléfonos.
El teléfono está hecho con dos planchas de vidrio unidas a un borde metálico (como el Xperia Z3 que Sony comenzó a vender en el país en mayo último, y como algunos iPhone), evitando incursionar en la madera o el cuero, como el reciente LG G4 (que llega al país en agosto próximo).
El Galaxy S6 tiene una pantalla QHD (2560 x 1440 pixeles) de 5,1 pulgadas, un chip Exynos 7420 de 8 núcleos -no hay versiones con procesadores Qualcomm, como en los modelos anteriores-, 3 GB de RAM, sensor biométrico por contacto y monitor de ritmo cardíaco. El equipo tiene una batería (fija) de 2550 mAh y conectividad 4G (AWS), además de 3G, Wi-Fi, GPS, Bluetooth 4 y NFC. Corre Android 5.0.2. Tiene un grosor de 6,8 mm. El S6 Edge es idéntico en hardware, salvo por la batería (de 2600 mAh) y la pantalla que tiene los laterales curvos.
La cámara es de 16 megapixeles con estabilización óptica de imágenes; graba en 4K. Tiene muy buena sensibilidad a las fotografías con poca luz, y un modo de activación rápida con una doble pulsación en el botón central.
La pantalla curva del Edge es, sobre todo, una apuesta estética, aunque suma un par de funcionalidades menores, como iluminarse de un color para saber quién nos llama cuando el teléfono está boca abajo, o permitir el acceso rápido a los favoritos desde el borde de la pantalla.
Fuente: La Nación.-
Samsung presentó ayer en la Argentina a sus teléfonos insignia: el Galaxy S6 y S6 Edge. Tal como habíamos adelantado hace un mes, ambos equipos saldrán a la venta con las tres operadoras en las próximas semanas en la Argentina. Ninguna de las operadoras quiso adelantar el precio que tendrá el equipo, aunque teniendo en cuenta a su competencia seguramente estará por encima de los $10.000.
Estos dos teléfonos fueron presentados en febrero último por la compañía surcoreana, que con ellos -y con los más económicos Galaxy A3 y A5, que también saldrán a la venta en breve- cambió el diseño de sus equipos, apostando por el metal y el vidrio en su construcción, alejándose del plástico clásico que usó para las carcasas de los teléfonos.
El teléfono está hecho con dos planchas de vidrio unidas a un borde metálico (como el Xperia Z3 que Sony comenzó a vender en el país en mayo último, y como algunos iPhone), evitando incursionar en la madera o el cuero, como el reciente LG G4 (que llega al país en agosto próximo).
El Galaxy S6 tiene una pantalla QHD (2560 x 1440 pixeles) de 5,1 pulgadas, un chip Exynos 7420 de 8 núcleos -no hay versiones con procesadores Qualcomm, como en los modelos anteriores-, 3 GB de RAM, sensor biométrico por contacto y monitor de ritmo cardíaco. El equipo tiene una batería (fija) de 2550 mAh y conectividad 4G (AWS), además de 3G, Wi-Fi, GPS, Bluetooth 4 y NFC. Corre Android 5.0.2. Tiene un grosor de 6,8 mm. El S6 Edge es idéntico en hardware, salvo por la batería (de 2600 mAh) y la pantalla que tiene los laterales curvos.
Estará disponible en una versión de 32 GB para el S6 (en colores negro, oro y azul) y de 64 GB para el S6 Edge (en tonalidad verde). La memoria no es expandible.
La cámara es de 16 megapixeles con estabilización óptica de imágenes; graba en 4K. Tiene muy buena sensibilidad a las fotografías con poca luz, y un modo de activación rápida con una doble pulsación en el botón central.
La pantalla curva del Edge es, sobre todo, una apuesta estética, aunque suma un par de funcionalidades menores, como iluminarse de un color para saber quién nos llama cuando el teléfono está boca abajo, o permitir el acceso rápido a los favoritos desde el borde de la pantalla.
Fuente: La Nación.-
Te puede interesar



Lo más visto

El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.

En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.

El siniestro ocurrió en horas de la noche, en la intersección de Perona y Rivadavia. Investigan las causas del impacto.

El detenido ingresó en buenas condiciones a la Comisaría 6ª y menos de media hora después fue sacado inconsciente. Tres policías quedaron imputados y con prisión preventiva.

El hombre tenía 40 años. La fatalidad ocurrió el viernes por la noche.
