
Black Hornet: el drone que cambiará la logística de las fuerzas especiales norteamericanas
Tecno
drone
Es una diminuta aeronave desarrollada para uso militar que cabe en la palma de una mano y pesa apenas 18 gramos.
La pequeña aeronave permite una autonomía de 25 minutos o de un kilómetro de recorrido.
La empresa noruega Prox Dynamics es la encargada de fabricar el Black Hornet PD100, un drone que mide 10 centímetros de largo y apenas 2,5 de ancho, que pesa 18 gramos, y que empezará a ser utilizado por las Fuerzas Especiales del Ejército de Estados Unidos.
La diminuta aeronave, que forma parte del equipamiento de la Armada británica desde 2013, es más que nada una cámara filmadora que vuela gracias a un silencioso motor eléctrico que le permite una autonomía de 25 minutos o de un kilómetro de recorrido.
Puede transportar cámaras regulares o termales, y todas las imágenes que captura no son almacenadas dentro del drone, sino que se guardan en el control remoto que usa el piloto. Esto evita el riesgo de perder la información grabada en caso de que la aeronave caiga en manos equivocadas.
"Lo usan cuando investigan territorio enemigo", declaró el CEO de Proxy Dynamics en Estados Unidos, Arne Skjaerpe. El Black Hornet, que cuesta u$s40.000, sirve para realizar misiones de "búsqueda y rescate, reconocimiento de áreas confinadas, control de multitudes, inspección de instalaciones nucleares y de plantas químicas que sufrieron accidentes".
Fuente: Infobae
La pequeña aeronave permite una autonomía de 25 minutos o de un kilómetro de recorrido.
La empresa noruega Prox Dynamics es la encargada de fabricar el Black Hornet PD100, un drone que mide 10 centímetros de largo y apenas 2,5 de ancho, que pesa 18 gramos, y que empezará a ser utilizado por las Fuerzas Especiales del Ejército de Estados Unidos.
La diminuta aeronave, que forma parte del equipamiento de la Armada británica desde 2013, es más que nada una cámara filmadora que vuela gracias a un silencioso motor eléctrico que le permite una autonomía de 25 minutos o de un kilómetro de recorrido.
Puede transportar cámaras regulares o termales, y todas las imágenes que captura no son almacenadas dentro del drone, sino que se guardan en el control remoto que usa el piloto. Esto evita el riesgo de perder la información grabada en caso de que la aeronave caiga en manos equivocadas.
"Lo usan cuando investigan territorio enemigo", declaró el CEO de Proxy Dynamics en Estados Unidos, Arne Skjaerpe. El Black Hornet, que cuesta u$s40.000, sirve para realizar misiones de "búsqueda y rescate, reconocimiento de áreas confinadas, control de multitudes, inspección de instalaciones nucleares y de plantas químicas que sufrieron accidentes".
Fuente: Infobae
Te puede interesar

Lo más visto

En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

El hermano del adolescente de 17 años habló con un medio chileno y dio detalles del desgarrador momento.

Grave incidente en la escuela primaria de Ullum: alumna sufrió quemaduras tras exposición educativa
Diario Móvil
La menor fue trasladada de urgencia al hospital Rawson, mientras las autoridades investigan las causas del incidente.

Un hombre de 70 años falleció tras ser atropellado por una moto en Rawson. El conductor de la moto, de 41 años, terminó chocando contra una camioneta y permanece internado en grave estado. La policía investiga las causas del siniestro.





