Frigerio contra Kicillof: "El Gobierno cree que vive en un mundo sin pobreza, inflación y desempleo"

Economía
rogelio-frigerio
rogelio-frigerio
El titular del Banco Ciudad y dirigente del PRO cuestionó el rol del ministro de Economía en las paritarias.  "Estoy dispuesto a debatir con Kicillof donde quiera", advirtío el bancario.




 

El funcionario porteño señaló que el gobierno nacional "está creyendo su propia mentira" en materia económica.

El presidente del Banco Ciudad, Rogelio Frigerio, desafió hoy al titular del Palacio de Hacienda, Axel Kicillof, a debatir sobre política económica "donde quiera y cuando quiera" de cara a las elecciones presidenciales de este año.

El funcionario porteño señaló que el gobierno nacional "está creyendo su propia mentira" en materia económica al sostener que que en los últimos años hubo "crecimiento y empleo".

"El Gobierno cree que vive en un mundo sin pobreza, inflación y desempleo", sostuvo el dirigente, quien forma parte de las principales espadas del equipo económico del PRO y figura entre los posibles compañeros de fórmula presidencial de Mauricio Macri.

En su opinión, Frigerio expresó su desconfianza hacia el Indec y los resultados que suele exponer el Palacio de Hacienda. "En el mundo en el que vivimos no crece la economía hace siete años, donde la pelea de las paritarias es para que los salarios no se sigan erosionando, las economías regionales están destruidas y apuestan a resistir hasta diciembre con el cambio de gobierno. Ese es el mundo en el que vivo yo y la mayoría de los argentinos", consideró.

"No tengo dudas que Kicillof escucha muy poco y cree en esta Argentina de fantasía", indicó, aunque matizó el peso del ministro de Economía al señalar que "la responsabilidad es siempre política y de la Presidenta".

En este sentido, Frigerio cuestionó que Axel Kicillof tenga la creencia de que los salarios son la causa de la inflación. "Nosotros no compartimos esto. Lamento que en estos años en los que se recuperó el instrumento de la paritaria haya servido para pelear la pérdida del poder adquisitivo que genera la inflación y no para discutir otras cosas, como la participación de los salarios en el total de la economía".

Consultado sobre la posibilidad de ser candidato a vicepresidente, el funcionario expresó que "le gustaría el desafío" y que la oportunidad lo "llenaría de orgullo".

Acerca de la contienda electoral por la Presidencia de la Nación y las alianzas posibles a futuro, Frigerio dijo que un acuerdo con Sergio Massa "sería contradictorio con que ha hecho" el PRO, que apuesta a "polarizar entre los que quieren una continuidad y los que creen que la Argentina da para más.

"No podemos confundir a la ciudadanía (a través de alianzas con) sectores dirigentes que han gobernado hasta ayer con el kirchnerismo. La sociedad no está pidiendo que nos amontonemos todos contra el kirchnerismo, sino que se genere una opción de cambio competitiva y ganadora", afirmó el titular del Banco Ciudad.

Fuente: Infobae

 

 
Te puede interesar
Lo más visto
lluvia

Viento intenso y probabilidad de tormentas en San Juan

Diario Móvil

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa altas temperaturas y probabilidad de tormentas aisladas para el domingo y lunes. La semana comenzará con tiempo inestable, pero luego se espera un incremento en las temperaturas, alcanzando los 38°C el jueves.