
Francia impulsa la creación de un batallón digital antiyihadista
Tecno
0012142613
El premier Manuel Valls argumentó que "no (hay) que dejarles el espacio digital" y dijo que había que apuntar a los jóvenes en vías de radicalización. El Gobierno ya había lanzado la plataforma digital.
El primer ministro francés, Manuel Valls, anunció hoy la puesta en marcha de "un batallón de gestores de comunidades virtuales del Estado" para reforzar el arsenal de lucha contra el yihadismo "y no dejarles el espacio digital".
"Sabemos que es difícil para las autoridades y para el Estado", hasta para los adultos en general, dirigirse a los jóvenes concernidos, pero "debemos coordinar los actores en la red" y tanto la sociedad civil como los actores privados y toda la sociedad deben movilizarse, dijo.
Contra la teoría del complot con la que desacreditan la palabra oficial, "hemos de franquear una nueva etapa", explicó Valls en la Universidad París-Dauphine, donde participaba en una clase magistral sobre "nuevos medios para nuevas formas de compromisos", organizada en colaboración con el diario Huffington Post.
Para desmontar los argumentos islamistas, el Gobierno lanzó, el pasado enero, una página web y la campaña "Stop yihadismo", pero Walls consideró que ahora es preciso ir más allá, "al corazón del blanco" de los terroristas, que son los propios "jóvenes en vías de radicalización".
El video y el sitio de internet lanzados en enero por el Gobierno habían sido diseñados para disuadir a potenciales yihadistas de unirse a organizaciones terroristas de Siria e Irak, una de las mayores amenazas que actualmente enfrenta la Unión Europea. El batallón de responsables de comunidades en línea ideado por su gobierno "opondrá una palabra oficial a la palabra de los yihadistas", cuyas páginas, acciones y palabras -concedió- "están muy bien hechas y son muy eficaces".
Francia buscará así atacar directamente esa "verdadera propaganda moderna dirigida al espíritu, el corazón y el cerebro" con la que reclutan jóvenes para su causa. Walls adelantó que una fundación investigará la evolución de dicho discurso y dicha propaganda y aseguró que los empleos que se van a crear no sólo serán para policías, "sino también para muchos hackers, muchos expertos y muchos técnicos" capaces de navegar por la red con la misma habilidad.
De acuerdo con información proporcionada por fuentes de la inteligencia europea, los yihadistas encargados del reclutamiento han logrado enviar a miles de occidentales utilizando las redes sociales y distintas herramientas informáticas.
Fuente: Infobae.-
El primer ministro francés, Manuel Valls, anunció hoy la puesta en marcha de "un batallón de gestores de comunidades virtuales del Estado" para reforzar el arsenal de lucha contra el yihadismo "y no dejarles el espacio digital".
"Sabemos que es difícil para las autoridades y para el Estado", hasta para los adultos en general, dirigirse a los jóvenes concernidos, pero "debemos coordinar los actores en la red" y tanto la sociedad civil como los actores privados y toda la sociedad deben movilizarse, dijo.
Contra la teoría del complot con la que desacreditan la palabra oficial, "hemos de franquear una nueva etapa", explicó Valls en la Universidad París-Dauphine, donde participaba en una clase magistral sobre "nuevos medios para nuevas formas de compromisos", organizada en colaboración con el diario Huffington Post.
Para desmontar los argumentos islamistas, el Gobierno lanzó, el pasado enero, una página web y la campaña "Stop yihadismo", pero Walls consideró que ahora es preciso ir más allá, "al corazón del blanco" de los terroristas, que son los propios "jóvenes en vías de radicalización".
El video y el sitio de internet lanzados en enero por el Gobierno habían sido diseñados para disuadir a potenciales yihadistas de unirse a organizaciones terroristas de Siria e Irak, una de las mayores amenazas que actualmente enfrenta la Unión Europea. El batallón de responsables de comunidades en línea ideado por su gobierno "opondrá una palabra oficial a la palabra de los yihadistas", cuyas páginas, acciones y palabras -concedió- "están muy bien hechas y son muy eficaces".
Francia buscará así atacar directamente esa "verdadera propaganda moderna dirigida al espíritu, el corazón y el cerebro" con la que reclutan jóvenes para su causa. Walls adelantó que una fundación investigará la evolución de dicho discurso y dicha propaganda y aseguró que los empleos que se van a crear no sólo serán para policías, "sino también para muchos hackers, muchos expertos y muchos técnicos" capaces de navegar por la red con la misma habilidad.
De acuerdo con información proporcionada por fuentes de la inteligencia europea, los yihadistas encargados del reclutamiento han logrado enviar a miles de occidentales utilizando las redes sociales y distintas herramientas informáticas.
Fuente: Infobae.-
Te puede interesar

Lo más visto

La víctima tenía 30 años y se descompensó en plena rutina. Fue trasladada al Hospital San Roque, pero no pudieron salvarla.

De acuerdo con los testimonios recabados, la joven se encontraba cumpliendo su rutina habitual en el sector donde se dictaban clases de kick boxing, a cargo de un instructor oriundo de la ciudad de San Juan.

La joven tenía sólo 22 años. Por el caso, hay un sanjuanino detenido.

La provincia tendrá un domingo ventoso y jornadas progresivamente más cálidas hacia mediados de semana, sin probabilidades de precipitaciones.

Tras el segundo sorteo de viviendas del año, el IPV avanza con la entrega de nuevos barrios en distintos puntos de San Juan.
