
Un segundo extra amenaza con "romper internet"
Tecno
Ahora hay un nuevo momento en el tiempo que asusta a la red. Se debe al segundo intercalar o adicional. Si bien parece algo simple, si los sistemas no están preparados podría ser un verdadero problema -y no sería la primera vez-. El segundo intercalar es un evento que sucede cada varios años cuando el tiempo se ajusta en un segundo para sincronizarlo con la rotación de la Tierra.
Este año el segundo intercalar será añadido el 30 de junio a las 9 de la noche de Buenos Aires. El inconveniente es que los sistemas tecnológicos no se llevan para nada bien con estos segundos adicionales. El último segundo intercalar tuvo lugar en 2012, momento en el que la modificación hizo dejar de funcionar sitios gigantescos como Reddit, Yelp, LinkedIn, Gawker, StumbleUpon y varios otros. Como si fuera poco, todo el sistema de Qantas, una aerolínea australiana, se cayó durante horas.
Desde la cuenta de Twitter de Reddit en ese momento tuitearon: "¿Alguna vez han deseado tener un segundo extra o dos? Esta no es una de esas veces". ¿Cuál es el problema? Que la mayor parte de los sistemas que controlan los servidores que le dan "vida" a internet funcionan bajo sistemas operativos basados en Unix, que fue desarrollado en 1970, dos años antes que se comenzara a modificar el segundo adicional.
Cada una cantidad de tiempo determinada las diferentes computadoras chequean con el Servicio Internacional de Sistemas de Referencia y Rotación de la Tierra para saber qué hora es. Cuando el servicio le indica que ese día tendrá 61 segundos, algunos de estos sistemas se "rompen". Sea como sea, ya se desarrollaron soluciones. Google creó una cuando, en 2005, algunos de sus sistemas comenzaron a funcionar mal. La solución es muy simple: Google añade gradualmente un par de milisegundos a los relojes de sus servidores durante el día en el que el segundo adicional tendrá lugar.
Fuente: Minuto Uno.-


En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

Un hombre de 70 años falleció tras ser atropellado por una moto en Rawson. El conductor de la moto, de 41 años, terminó chocando contra una camioneta y permanece internado en grave estado. La policía investiga las causas del siniestro.

El conductor visitó el colegio durante su paso por San Juan por la Fiesta Nacional del Sol y compartió el momento en redes.

Investigadora sanjuanina alerta sobre un fortísimo viento para la Fiesta del Sol
Agustina Albeiro, investigadora en climatología, detalló en el streaming “Movilizate” que el jueves por la noche el viento será el fenómeno dominante, con ráfagas que algunos modelos ubican cerca de los 80 km/h.





