
Un segundo extra amenaza con "romper internet"
Tecno
Ahora hay un nuevo momento en el tiempo que asusta a la red. Se debe al segundo intercalar o adicional. Si bien parece algo simple, si los sistemas no están preparados podría ser un verdadero problema -y no sería la primera vez-. El segundo intercalar es un evento que sucede cada varios años cuando el tiempo se ajusta en un segundo para sincronizarlo con la rotación de la Tierra.
Este año el segundo intercalar será añadido el 30 de junio a las 9 de la noche de Buenos Aires. El inconveniente es que los sistemas tecnológicos no se llevan para nada bien con estos segundos adicionales. El último segundo intercalar tuvo lugar en 2012, momento en el que la modificación hizo dejar de funcionar sitios gigantescos como Reddit, Yelp, LinkedIn, Gawker, StumbleUpon y varios otros. Como si fuera poco, todo el sistema de Qantas, una aerolínea australiana, se cayó durante horas.
Desde la cuenta de Twitter de Reddit en ese momento tuitearon: "¿Alguna vez han deseado tener un segundo extra o dos? Esta no es una de esas veces". ¿Cuál es el problema? Que la mayor parte de los sistemas que controlan los servidores que le dan "vida" a internet funcionan bajo sistemas operativos basados en Unix, que fue desarrollado en 1970, dos años antes que se comenzara a modificar el segundo adicional.
Cada una cantidad de tiempo determinada las diferentes computadoras chequean con el Servicio Internacional de Sistemas de Referencia y Rotación de la Tierra para saber qué hora es. Cuando el servicio le indica que ese día tendrá 61 segundos, algunos de estos sistemas se "rompen". Sea como sea, ya se desarrollaron soluciones. Google creó una cuando, en 2005, algunos de sus sistemas comenzaron a funcionar mal. La solución es muy simple: Google añade gradualmente un par de milisegundos a los relojes de sus servidores durante el día en el que el segundo adicional tendrá lugar.
Fuente: Minuto Uno.-


La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades

Mario Alberto Alday, de 78 años, apareció sin vida dentro de su vivienda tras un incendio. La Justicia estableció que se trató de un asesinato y trabaja en las pericias para determinar cómo ocurrió el crimen.

La aprehendida, de 37 años, rompió vidrios, dañó imágenes religiosas y también atacó un automóvil estacionado en avenida Córdoba. La causa quedó en manos de la UFI Flagrancia.

Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.

Una mujer de 69 años fue detenida en el Hiper Libertad, luego de que personal de seguridad la sorprendiera intentando llevarse sin pagar una variedad de productos.
