Para las agencias de viajes de San Juan, las restricciones "son un GOLPE DE GRACIA"

San Juan
Captura web_21-5-2021_11251_www.diarioelzondasj.com.ar
Captura web_21-5-2021_11251_www.diarioelzondasj.com.ar
Afirman que hace un año no facturan y tenían la esperanza de obtener algo de dinero este fin de semana largo, pero desde que se suspendió el feriado y ahora, con las restricciones, los clientes han cancelado sus reservaciones. Quieren una emergencia para el sector.




Por Lucas Laciar



La pandemia del coronavirus es sin dudas el peor problema que afronta la sociedad en los últimos tiempos, es que no sólo se mueren personas todos los días, sino que la economía se ve cada vez más afectada y de todos los sectores, quizás el más golpeado es el turismo. En San Juan afirman que hace un año no facturan nada y que el confinamiento es "el golpe de gracia" para las 500 familias que viven sólo del trabajo de las agencias de viajes.

El secretario del sector de Agencias de Viajes de la Cámara de Turismo de San Juan, Gustavo Chávez, dialogó con Diario Móvil y analizó el duro momento en que el confinamiento encuentra a las familias que viven de las agencias de viajes, el panorama es desolador.

"Ya veníamos complicados desde hace mucho, estimamos que el fin de semana de mayo nos podía servir, pero cuando nos enteramos a principios de semana que no iba a ser feriado largo puente, tuvimos un montón de cancelaciones y de bajas. Eso fue un golpe de gracia y todo lo que está pasando ahora también, aunque ya veníamos muy complicados, estamos peor", analizó Chávez.
"Lamentablemente, como que ya nos hemos acostumbrado a todas esas cosas y ya no nos asombra nada".

"En las agencias de viajes hay 500 familias trabajando, contando guías, transportistas, personal de atención, administrativos y eso hay que multiplicarlo por la cantidad de personas de cada familia", detalló el empresario sanjuanino que lamenta "llevamos un año y medio sin facturar. No se ve la luz y no tenemos una visión de cuando vamos a volver a trabajar. Es más creo que en julio vamos a estar mucho más complicados ya encerrado muchísimas agencias".

Las agencias abandonan sus locales


Según Chávez, "hay un 30% o 40% de agencias que están trabajando de manera virtual, pero es una forma de decir que se fueron de su local, para poder seguir trabajando en su casa. Pero trabajar es una forma de decir ya que nadie está trabajando y no se está haciendo absolutamente nada, porque la gente no está viajando".

Chaves afirma que actualmente "no están pidiendo cotizaciones y esto es párate del trabajo de las agencias".

¿Sirven las ayudas?


"A nivel provincial, la mayoría de las ayudas son préstamos a tasa cero que este año tenemos que empezar a pagarlos pero si no tenemos plata, si no facturamos nada, no podemos pagar. Este año estamos peor que el año pasado. Si nos quisieran volver a dar préstamos, no tenemos trabajo como para generar dinero y devolverlo".

"Por eso queremos que se declare la emergencia turística, todos los otros sectores reciben ayuda, nosotros queremos lo mismo".

¿Cuándo volverán a trabajar?


"Por lo que hablamos con los colegas de otras provincias, porque en todos lados está igual, creemos que para fines de octubre o principios de noviembre la gente recién va a empezar a a pedir cotizaciones y ese es uno de los trabajos de las agencias. Por como viene la mano no creemos que antes vayamos a tener una salida".
Te puede interesar
Lo más visto
Frio invierno ola polar viento lluvia

Viento sur intenso y descenso de la temperatura en San Juan

Diario Móvil

Las ráfagas del sur marcaron el ingreso de una masa de aire frío que mantendrá a San Juan bajo temperaturas invernales durante varios días. El Servicio Meteorológico Nacional no prevé lluvias, pero sí un descenso sostenido de las mínimas.