
El jefe de Gabinete aseguró que los dichos del presiente Javier Milei en el Foro Económico de Davos fue tergiversado y desmintió que el Gobierno tenga "posiciones fóbicas".

Después de tanta burocracia e insistencia, la Carrera de Teatro estaría a punto de ser un hecho en San Juan. La Profesora Rosa Garbarino, Decana de la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes de la UNSJ, adelantó esta mañana que restan algunos trámites para comenzar este año o a lo sumo el año que viene con esta nueva oportunidad. “Ya está prácticamente listo el proyecto para ser llevado al Consejo Superior”, aseguró la funcionaria universitaria.
“Costó bastante pero es un gran desafío. Estamos gestionando paralelamente el subsidio del INT. Es un equipo de gente que viene trabajando desde hace un año. El proyecto fue llevado al Director de Asuntos Académicos de la universidad que realizó algunas sugerencias tenidas en cuenta. Está en camino para ser aprobada en Consejo Superior”.
Es así como después de todo, pronto tendremos la Carrera de Teatro tan esperada por muchos sanjuaninos. Consistirá en un instructorado de 3 años y posteriormente la Licenciatura, abocada sobre todo a generar investigación relacionada con esta disciplina.
Según la decana de la FFHA, ya están acondicionados los espacios donde se cursará la carrera y donde se harán los ensayos, además de un salón en Laprida pasando Sarmiento, que cuenta con jardines al aire libre para que los artistas puedan expresarse.
Para ingresar a la carrea, “no habrá pruebas e actitud, cualquiera podrá estudiar”, indicó Garbarino. Además, hizo hincapié en la importancia de reabrir esta carrera teniendo el Teatro del Bicentenario y demás actividades a nivel provincial. “No podemos quedarnos atrás, tenemos que tener buenos profesionales”, indicó.
Además, habló del recurso humano maravilloso que tiene nuestra Provincia a nivel teatral. “Somos conocedores de que existen muchos actores en San Juan que no están totalmente reconocidos y podrán dar clases. Reabriendo una cerrera y aceitando un mecanismo para que tengan su lugar”, aseguró.
La idea es comenzar en agosto, pero todo dependerá de la aceptación y revisión del Consejo Superior.
“Vendrán profesores de Buenos Aires, otras provincias. Y también no olvidemos que tenemos muy buen semillero de profesores en San Juan, algunos que trabajan en la Facu y tenemos egresados que tendrán espacio en esta carrera”, concluyó Garbarino.

El jefe de Gabinete aseguró que los dichos del presiente Javier Milei en el Foro Económico de Davos fue tergiversado y desmintió que el Gobierno tenga "posiciones fóbicas".

Tras los aciertos del domingo, tres sanjuaninos volvieron a ganar en la modalidad “Siempre Sale” y recibirán más de $1.5 millones cada uno.

Tras la autorización del Gobierno nacional, empresarios locales evalúan la implementación del autodespacho y su impacto en los clientes y empleados.



Una chica de veinte años terminó con diez heridas de arma blanca tras ser emboscada por un grupo de jóvenes en el barrio La Estación. La agresora principal escapó y es intensamente buscada por la Policía.

En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

La policía intervino luego de recibir un aviso vecinal y terminó aprehendiendo a dos muchachos que habrían participado en la sustracción de hierros desde un galpón. La UFI Flagrancia tomó el caso.

El hermano del adolescente de 17 años habló con un medio chileno y dio detalles del desgarrador momento.
