
C.H.I.P, la minicomputadora de US$9
Tecno
chip 9
Una empresa estadounidense lanzó una campaña en una plataforma de financiamiento colectivo con el fin de obtener el dinero para desarrollar una minicomputadora de código abierto, que saldrá al mercado a un precio de US$9.
Aunque se pueda conectar un teclado o posea Wi-fi y bluetooth, CHIP está pensado para ser usado como la PC más básica.
C.H.I.P., como se denomina a la computadora de seis centímetros de ancho por cuatro de largo, incluirá un microprocesador de 1GHz, 512MB de memoria RAM, y su capacidad de almacenamiento alcanzará los 4GB, según informaron los desarrolladores en el proyecto subido a la plataforma Kickstarter.
Asimismo, el pequeño equipo -que según sus responsables saldrá a la venta en diciembre de 2015- dispondrá de conectividad WiFi y Bluetooth para conectarse a Internet y usar teclado y mouse inalámbricos.
También permitirá añadirle adaptadores, como VGA y HDMI, para conectarlo a cualquier tipo de monitor.
El dispositivo tendrá incorporado un sistema operativo basado en Linux y contará con una serie de aplicaciones de código abierto preinstaladas, como el navegador Chromium, el paquete LibreOffice -con planilla de cálculos y procesador de textos entre otras funcionalidades-, reproductor de videos, editor de imágenes y juegos, entre otros.
La empresa también anunció el desarrollo de un accesorio llamado Pocket C.H.I.P. que transformará en portátil al pequeño aparato y que dispondrá de una pantalla táctil de 4,3 pulgadas, teclado físico y autonomía de cinco horas.
Fuente: Minuto Uno
Aunque se pueda conectar un teclado o posea Wi-fi y bluetooth, CHIP está pensado para ser usado como la PC más básica.
C.H.I.P., como se denomina a la computadora de seis centímetros de ancho por cuatro de largo, incluirá un microprocesador de 1GHz, 512MB de memoria RAM, y su capacidad de almacenamiento alcanzará los 4GB, según informaron los desarrolladores en el proyecto subido a la plataforma Kickstarter.
Asimismo, el pequeño equipo -que según sus responsables saldrá a la venta en diciembre de 2015- dispondrá de conectividad WiFi y Bluetooth para conectarse a Internet y usar teclado y mouse inalámbricos.
También permitirá añadirle adaptadores, como VGA y HDMI, para conectarlo a cualquier tipo de monitor.
El dispositivo tendrá incorporado un sistema operativo basado en Linux y contará con una serie de aplicaciones de código abierto preinstaladas, como el navegador Chromium, el paquete LibreOffice -con planilla de cálculos y procesador de textos entre otras funcionalidades-, reproductor de videos, editor de imágenes y juegos, entre otros.
La empresa también anunció el desarrollo de un accesorio llamado Pocket C.H.I.P. que transformará en portátil al pequeño aparato y que dispondrá de una pantalla táctil de 4,3 pulgadas, teclado físico y autonomía de cinco horas.
Fuente: Minuto Uno
Te puede interesar
Lo más visto

El secretario adjunto de UPCN, Gabriel Pacheco, pidió también que sea extensivo para los trabajadores municipales y de personal contratado, lo cual sigue en negociación.

De acuerdo con fuentes judiciales, la joven había sido vista por última vez por sus familiares mientras estudiaba.

Buscan trabajadores en San Juan para una obra relacionada a Josemaría y Filo del Sol: detalles
Diario Móvil
Interés GeneralLa empresa, que integró la UTE ganadora junto a Terusi, abrió una convocatoria laboral para cubrir distintos puestos técnicos y operativos en el norte de San Juan. Las obras crearán unos 120 empleos.

Su esposa le dedicó un sentido mensaje de despedida.

El hecho se produjo alrededor de las 22:20, cuando Aballay se encontraba circulando por Ruta Nacional 149, en inmediaciones de la mina Hualilán.
