
Internet ¿hasta cuándo?
Tecno
red-internet
¿Llega el fin de Internet? Ingenieros descubren cuántos años le quedan. Los expertos se reunirán en la sede de la Real Sociedad de Londres, Reino Unido, para intentar llegar a una solución
Algunos expertos informan de que Internet podría colapsarse por una sobrecarga de las fibras ópticas y por la demanda de una conexión más rápida.
Algunos expertos informan de que Internet podría colapsarse por una sobrecarga de las fibras ópticas y por la demanda de una conexión más rápida. ¿Llega el fin?.
Dado que cada vez está creciendo la demanda de fibras ópticas, se transmitirá mayor cantidad de información de una manera más rápida, y precisamente ahí surge el riesgo de que Internet pronto pueda colapsar, informa 'Daily Mail'.
Aunque las compañías siempre podrán trazar nuevos cables para no sobrecargar solo una fibra óptica, esa medida conlleva grandes gastos complementarios y contribuye al alza de los precios de los servicios de conexión a Internet.
"Si no encontramos algunas ideas radicales para solucionar el problema nos arriesgamos a enfrentarnos al crecimiento dramático de los precios de los servicios de Internet", opina al respecto el profesor Andrew Ellis de la Universidad de Birmingham (Reino Unido).
Se prevé que el próximo 11 de mayo los principales ingenieros informáticos, físicos y compañías de telecomunicaciones se reúnan en la sede de la Real Sociedad de Londres (Reino Unido) para tratar dicho problema, según el portal de la sociedad científica.
Fuente: El Intransigente
Algunos expertos informan de que Internet podría colapsarse por una sobrecarga de las fibras ópticas y por la demanda de una conexión más rápida.
Algunos expertos informan de que Internet podría colapsarse por una sobrecarga de las fibras ópticas y por la demanda de una conexión más rápida. ¿Llega el fin?.
Dado que cada vez está creciendo la demanda de fibras ópticas, se transmitirá mayor cantidad de información de una manera más rápida, y precisamente ahí surge el riesgo de que Internet pronto pueda colapsar, informa 'Daily Mail'.
Aunque las compañías siempre podrán trazar nuevos cables para no sobrecargar solo una fibra óptica, esa medida conlleva grandes gastos complementarios y contribuye al alza de los precios de los servicios de conexión a Internet.
"Si no encontramos algunas ideas radicales para solucionar el problema nos arriesgamos a enfrentarnos al crecimiento dramático de los precios de los servicios de Internet", opina al respecto el profesor Andrew Ellis de la Universidad de Birmingham (Reino Unido).
Se prevé que el próximo 11 de mayo los principales ingenieros informáticos, físicos y compañías de telecomunicaciones se reúnan en la sede de la Real Sociedad de Londres (Reino Unido) para tratar dicho problema, según el portal de la sociedad científica.
Fuente: El Intransigente
Te puede interesar
Lo más visto

El secretario adjunto de UPCN, Gabriel Pacheco, pidió también que sea extensivo para los trabajadores municipales y de personal contratado, lo cual sigue en negociación.

El auto colisionó con una camioneta y terminó incrustados en el Boulevard del cruce con calle Caseros. Se desconoce el estado de salud de la damnificada.

El siniestro se produjo en la mañana de este miércoles en Ruta 40 y Calle 9. La víctima, oriunda de Carpintería, falleció horas después en el Hospital Rawson.

El motociclista protagonizó un grave accidente en Ruta Nacional 40, donde lamentablemente perdió la vida.

De acuerdo con fuentes judiciales, la joven había sido vista por última vez por sus familiares mientras estudiaba.
