
El cierre, señalaron, es necesario para avanzar con reparaciones esenciales que permitan garantizar la seguridad de los usuarios y el correcto funcionamiento de la infraestructura.

La AMIA rechazó "de plano los términos utilizados en la misiva por considerar falsas, infundadas y calumniosas" las expresiones contra sus dirigentes. Ayer el canciller dejó de ser socio de la entidad judía y la acusó de "obstruir" la investigación del ataque de 1994.
En la carta, los representantes de la AMIA también llaman la atención sobre lo que consideraron "amenazas" de parte de Timerman.
"Resulta intolerable e inadmisible la más mínima insinuación de que la entidad y sus autoridades puedan haber actuado con ánimo de obstaculizar el curso de la investigación por el atentado terrorista del cual fuimos víctimas. Lamentamos que el hecho de haber manifestado una posición contraria al Memorándum de entendimiento firmado con la República de Irán, nos haya convertido en destinatarios de acusaciones tan graves como injuriosas de su parte. Esas reacciones no hacen más que demostrar una profunda falta de respeto ante el disenso y la imposibilidad de aceptar posturas diferentes", indica la AMIA en la respuesta a Timerman que envió a Cancillería.
La misiva fue enviada luego de la renuncia de Timerman a esa entidad. En su dimisión como socio de la mutual judía, el canciller envió una carta con fuertes críticas a la AMIA y a la DAIA.
La AMIA afirma: "Como impulsores de los valores democráticos desde AMIA acudimos, tal como lo establece la Constitución Nacional y el Estado de derecho, a las instancias judiciales preestablecidas para defender nuestras convicciones y pedir que la Justicia se expida sobre la validez constitucional del acuerdo mencionado. En ese sentido, nos causan consternación las fuertes amenazas que en su carta pone de manifiesto, preocupación que se acrecienta teniendo en cuenta que las mismas se originan en quien ostenta el cargo de Canciller de la Nación".
"AMIA nació hace 121 años en la Argentina. Pocas instituciones de nuestro país presentan una historia y una trayectoria tan extensa y prolífera. Trabajar para una sociedad mejor, más inclusiva y diversa, ha sido siempre nuestra prioridad y nuestro propósito", recuerda el escrito.
Luego detalla: "El 18 de julio de 1994 iniciamos un camino irrenunciable en la búsqueda de Verdad y Justicia. Hoy, como siempre, reafirmamos nuestro compromiso y seguiremos reclamando para que los poderes del Estado cumplan con su responsabilidad de maximizar los esfuerzos para encontrar, enjuiciar y condenar a todos los responsables, dentro del marco de la ley y la Constitución Nacional".
Fuente: Minuto Uno

El cierre, señalaron, es necesario para avanzar con reparaciones esenciales que permitan garantizar la seguridad de los usuarios y el correcto funcionamiento de la infraestructura.

El índice se desaceleró respecto de septiembre (3,2%).

Al momento del accidente, la víctima estaba con su familia. Ocurrió en la localidad de Flores.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.


En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

El hermano del adolescente de 17 años habló con un medio chileno y dio detalles del desgarrador momento.

La menor fue trasladada de urgencia al hospital Rawson, mientras las autoridades investigan las causas del incidente.

Un hombre de 70 años falleció tras ser atropellado por una moto en Rawson. El conductor de la moto, de 41 años, terminó chocando contra una camioneta y permanece internado en grave estado. La policía investiga las causas del siniestro.
