
Argentina, cerca de un nuevo acuerdo con el FMI: se vota este viernes un préstamo clave
InternacionalesSe contempla un primer desembolso de hasta USD 12.000 millones que sería destinado al Banco Central.
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, se mostró en contra de los actos de violencia y del abuso policial en las calles de la ciudad. Las declaraciones del Presidente generaron reacciones en contra y a favor.
Baltimore permanece en un estado de tensión constante y con mucha presencia de la fuerza policial desplegada por las calles para prevenir nuevos disturbios.
Luego de los incidentes ocurridos entre la población y la policía en Baltimore, el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, apuntó duramente contra los que provocaron disturbios y dijo que "no hay ninguna excusa para romper ventanas y destruir bienes”
El Primer Mandatario se mostró en contra de los actos violentos pero también cuestionó a la policía. "Hemos visto demasiados ejemplos de interacciones entre la policía y la gente, sobre todo con afroamericanos, a menudo pobres, que generan preguntas inquietantes", dijo el Presidente de Estados Unidos sobre el hecho que desencadenó el malestar de la población en aquella localidad del país del norte.
Esta fue la primera vez que Obama se manifestó tras el hecho de violencia racial que desencadenó el enojo de sus compatriotas.
Las declaraciones del Presidente generaron reacciones en contra y a favor. "Importan más las ventanas que las muertes", dijeron decepcionados tras escuchar al Presidente. Pero, los vecinos más asustados tras los hechos de violencia dijeron que "las afirmaciones de Obama eran necesarias. Esto no puede seguir así".
Mientras tanto, Baltimore permanece en un estado de tensión constante y con mucha presencia de la fuerza policial desplegada por las calles de aquella ciudad norteamericana para prevenir nuevos disturbios.
Fuente: El Intransigente
Se contempla un primer desembolso de hasta USD 12.000 millones que sería destinado al Banco Central.
El inicio de la jornada de los mercados de futuros fortaleció la impresión de un día «negro» en Wall Street y las principales bolsas mundiales.
El texto fue compartido por el propio Milei en sus redes sociales, tras su reciente visita a Estados Unidos.
Durante la ceremonia, que reunió a unas 20.000 personas entre pacientes, profesionales de la salud y voluntarios, la homilía fue leída en su nombre por el arzobispo Rino Fisichella.
El hallazgo se produjo alrededor de las 16 horas, luego de que vecinos alertaran a la Policía al notar la falta de movimientos en el domicilio.
Ocurrió en la Escuela Florentino Ameghino, ubicada en Capital. La situación generó revuelo y en el turno tarde del mismo edificio hay indignación.
Se trata de dos ómnibus que provenían de la ciudad salteña de Orán y fue interceptado tras pasar San Juan, en la localidad mendocina de Lavalle.
Audelino recibió una herida punzante grave en su cuello, en manos de un delincuente juvenil de apellido Muñoz, en la Villa Hipódromo. Pero su drama se suma a una historia complicada de la familia. Cómo ayudar.
La Confederación General del Trabajo (CGT) anunció un nuevo paro general de 36 horas que comenzará el miércoles 9 de abril al mediodía