
El estallido ocurrió alrededor de las 8:00 (hora local) y fue tan potente que se escuchó en varios puntos de la capital italiana. Hay al menos 27 heridos.
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, se mostró en contra de los actos de violencia y del abuso policial en las calles de la ciudad. Las declaraciones del Presidente generaron reacciones en contra y a favor.
Baltimore permanece en un estado de tensión constante y con mucha presencia de la fuerza policial desplegada por las calles para prevenir nuevos disturbios.
Luego de los incidentes ocurridos entre la población y la policía en Baltimore, el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, apuntó duramente contra los que provocaron disturbios y dijo que "no hay ninguna excusa para romper ventanas y destruir bienes”
El Primer Mandatario se mostró en contra de los actos violentos pero también cuestionó a la policía. "Hemos visto demasiados ejemplos de interacciones entre la policía y la gente, sobre todo con afroamericanos, a menudo pobres, que generan preguntas inquietantes", dijo el Presidente de Estados Unidos sobre el hecho que desencadenó el malestar de la población en aquella localidad del país del norte.
Esta fue la primera vez que Obama se manifestó tras el hecho de violencia racial que desencadenó el enojo de sus compatriotas.
Las declaraciones del Presidente generaron reacciones en contra y a favor. "Importan más las ventanas que las muertes", dijeron decepcionados tras escuchar al Presidente. Pero, los vecinos más asustados tras los hechos de violencia dijeron que "las afirmaciones de Obama eran necesarias. Esto no puede seguir así".
Mientras tanto, Baltimore permanece en un estado de tensión constante y con mucha presencia de la fuerza policial desplegada por las calles de aquella ciudad norteamericana para prevenir nuevos disturbios.
Fuente: El Intransigente
El estallido ocurrió alrededor de las 8:00 (hora local) y fue tan potente que se escuchó en varios puntos de la capital italiana. Hay al menos 27 heridos.
El objetivo es fortalecer la salud de los ciudadanos ante una posible pandemia.
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
La jueza Loretta Preska, de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los fondos buitre. Es por el juicio por la expropiación.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La familia de un hombre de 36 años acusa a policías de haberlo agredido brutalmente mientras estaba detenido. El hecho ocurrió en la Seccional 6ta.
Este sábado, una persona perdió la vida en una fatalidad en el departamento de 9 de Julio.
Desde el SMN advirtieron que este fenómeno podría generar complicaciones en la circulación, provocar interrupciones en actividades al aire libre y ocasionar posibles daños materiales, especialmente en zonas rurales y de alta montaña.