
Los aviones con WiFi no proveen la seguridad necesaria ante un ataque cibernético
Tecno
avion
La agencia estadounidense de aviación afirma que los aviones con conexión a Internet no cuentan con la protección necesaria para evitar un ciberataque que afecte a los sistemas de navegación.
El wifi de los aviones no previene ataques de posibles piratas informáticos.
Los piratas informáticos podrían atacar los sistemas de entretenimiento de los aviones comerciales, que cada vez más están conectados a Internet, para sabotear los sistemas electrónicos de la cabina del piloto, según un informe del gobierno estadounidense divulgado ayer.
La ciberseguridad en los vuelos ha sido identificada como "un problema de importancia cada vez mayor" al cual la Agencia Federal estadounidense de Aviación (FAA) comienza a prestar atención, señaló la agencia de auditorías del Congreso (GAO) de ese país.
Hasta hace poco, los sistemas electrónicos que se usaban para navegar un avión -conocidos como "aviónica"- funcionaban con autonomía.
Pero, ahora, "las tecnologías modernas de comunicación, incluyendo la conectividad IP, están siendo cada vez más utilizadas por los sistemas de los aviones, lo cual podría dar acceso a individuos no autorizados y comprometer la aviónica", destacó la GAO en un informe.
"De acuerdo a la FAA y a los expertos con los que hemos hablado, las redes IP podrían permitir que un pirata tenga acceso a distancia a los sistemas de la aviónica y comprometerlos", advirtió.
En teoría, el firewall del avión deberían proteger a sus sistemas "de cualquier intrusión desde los usuarios de la cabina, como los pasajeros que usan sistemas de entretenimiento en vuelo". Pero los cortafuegos también pueden ser vulnerados.
La FAA aún no ha establecido una regulación en la materia en los procesos de certificación de los nuevos aviones, pero sus responsables aseguraron a los auditores que la agencia está abordando este problema.
Fuente: La Nación
El wifi de los aviones no previene ataques de posibles piratas informáticos.
Los piratas informáticos podrían atacar los sistemas de entretenimiento de los aviones comerciales, que cada vez más están conectados a Internet, para sabotear los sistemas electrónicos de la cabina del piloto, según un informe del gobierno estadounidense divulgado ayer.
La ciberseguridad en los vuelos ha sido identificada como "un problema de importancia cada vez mayor" al cual la Agencia Federal estadounidense de Aviación (FAA) comienza a prestar atención, señaló la agencia de auditorías del Congreso (GAO) de ese país.
Hasta hace poco, los sistemas electrónicos que se usaban para navegar un avión -conocidos como "aviónica"- funcionaban con autonomía.
Pero, ahora, "las tecnologías modernas de comunicación, incluyendo la conectividad IP, están siendo cada vez más utilizadas por los sistemas de los aviones, lo cual podría dar acceso a individuos no autorizados y comprometer la aviónica", destacó la GAO en un informe.
"De acuerdo a la FAA y a los expertos con los que hemos hablado, las redes IP podrían permitir que un pirata tenga acceso a distancia a los sistemas de la aviónica y comprometerlos", advirtió.
En teoría, el firewall del avión deberían proteger a sus sistemas "de cualquier intrusión desde los usuarios de la cabina, como los pasajeros que usan sistemas de entretenimiento en vuelo". Pero los cortafuegos también pueden ser vulnerados.
La FAA aún no ha establecido una regulación en la materia en los procesos de certificación de los nuevos aviones, pero sus responsables aseguraron a los auditores que la agencia está abordando este problema.
Fuente: La Nación
Te puede interesar
Lo más visto

Luego del anuncio del gobernador, Marcelo Orrego, sobre la aplicación del boleto estudiantil gratuito, ultiman detalles para aplicarlo y todos deberán tener credencial.

D0lor por el fallecimiento de Nacho, el menor accidentado en Angaco: "Te voy a extrañar"
Diario Móvil
San JuanSe trata de Ignacio Jordas, un joven de 15 años que protagonizó un grave accidente en moto. Luego de más de 24 horas, perdió la vida.

Desde vehículos utilitarios hasta camionetas de alta gama, se rematarán en la Caja de Acción Social con valores que parten desde los $300 mil.

En San Juan, ya no habrá más plazos de materias adeudadas de la pandemia: "Eso no va más"
Diario Móvil
Así lo anticipó la ministra de Educación, quien resaltó que en las escuelas secundarias se deben respetar las reglas del juego actuales, que implican hasta 2 materias para pasar de año.

Desde el miércoles buscan a Joel Emanuel Gómez, de 36 años, y su hermano Jairo Darío Gómez, de 29.
