
Los aviones con WiFi no proveen la seguridad necesaria ante un ataque cibernético
Tecno
El wifi de los aviones no previene ataques de posibles piratas informáticos.
Los piratas informáticos podrían atacar los sistemas de entretenimiento de los aviones comerciales, que cada vez más están conectados a Internet, para sabotear los sistemas electrónicos de la cabina del piloto, según un informe del gobierno estadounidense divulgado ayer.
La ciberseguridad en los vuelos ha sido identificada como "un problema de importancia cada vez mayor" al cual la Agencia Federal estadounidense de Aviación (FAA) comienza a prestar atención, señaló la agencia de auditorías del Congreso (GAO) de ese país.
Hasta hace poco, los sistemas electrónicos que se usaban para navegar un avión -conocidos como "aviónica"- funcionaban con autonomía.
Pero, ahora, "las tecnologías modernas de comunicación, incluyendo la conectividad IP, están siendo cada vez más utilizadas por los sistemas de los aviones, lo cual podría dar acceso a individuos no autorizados y comprometer la aviónica", destacó la GAO en un informe.
"De acuerdo a la FAA y a los expertos con los que hemos hablado, las redes IP podrían permitir que un pirata tenga acceso a distancia a los sistemas de la aviónica y comprometerlos", advirtió.
En teoría, el firewall del avión deberían proteger a sus sistemas "de cualquier intrusión desde los usuarios de la cabina, como los pasajeros que usan sistemas de entretenimiento en vuelo". Pero los cortafuegos también pueden ser vulnerados.
La FAA aún no ha establecido una regulación en la materia en los procesos de certificación de los nuevos aviones, pero sus responsables aseguraron a los auditores que la agencia está abordando este problema.
Fuente: La Nación

El sanjuanino que le quitó la vida al gatito, es hijo de una pareja con peligroso historial delictivo
El joven que protagonizó el brutal ataque a un gato en Pocito pertenece a una familia con un extenso historial delictivo. La madre está presa por narcotráfico y su padrastro es conocido por causas de robo y tenencia de armas.

La víctima se desvaneció repentinamente en medio del partido. El personal médico le practicó RCP pero no pudo reanimarlo.

El hecho ocurrió en plena vía pública y derivó en quemaduras para el conductor, que fue asistido en el hospital Marcial Quiroga. La causa: acumulación de gas dentro del vehículo.

La minera canadiense NGEx Minerals confirmó un hallazgo clave en el proyecto Lunahuasi, en plena cordillera sanjuanina. Aseguran que podría convertirse en uno de los más grandes del país.

La firma abrió una convocatoria para incorporar personal en distintas áreas. Hay vacantes para mantenimiento, choferes y atención al público. Cómo postularse.
