
Luego de votar en contra de Ficha Limpia, el senador volvió a decir que fue proscrito y que él debía ser candidato en 2023.
Desde la Asociación de Inquilinos Sanjuaninos denuncian el abuso por parte de los propietarios, tras la desregulación de los contratos de alquiler.
San JuanEl presidente Javier Milei derogó a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) la Ley de Alquileres, la cual llevaba más de tres años siendo debatida y había experimentado una modificación en octubre del año pasado. Ante esta medida, el mercado inmobiliario se ha desregulado, generando un aumento de casi el 50% en la oferta de viviendas, según informaron los representantes del sector.
Sin embargo, esta aparente bonanza en la oferta no ha sido bien recibida por los inquilinos de la provincia, quienes expresan su preocupación por posibles abusos por parte de los propietarios. Informes revelan casos en los que los dueños buscan anular contratos vigentes para establecer nuevos acuerdos con condiciones desfavorables.
El presidente de la Asociación de Inquilinos de San Juan, Víctor Bazán, alertó sobre la situación: “Muchos inquilinos nos han informado que los propietarios les han indicado que, al no existir la ley de alquileres, deben realizar un nuevo contrato con condiciones ajustadas a las pretensiones del propietario. Están pidiendo cantidades exorbitantes; por ejemplo, hay quienes pagaban $70,000 al mes y ahora pagan $200,000”.
Para Bazán, ahora la oferta se ha encarecido, con valores que hasta triplican el valor de mercado previo al DNU. “En Capital, no hay ni un monoambiente que baje de los $120.000, esto es un valor que representa más de la mitad del salario promedio. Es una verdadera locura”. También indicó que el acceso a la vivienda se está convirtiendo en un problema aún más profundo: “los jóvenes tendrán que compartir pisos, como se hace en Europa”.
“Nos preocupa que quieran eliminar contratos vigentes y establecer nuevos con montos impagables. Pedir $200,000 por un departamento con dos habitaciones, $250,000 por una casa o $300,000 por un departamento de un ambiente es una locura. Esto lo venimos observando desde hace dos semanas”, señaló.
A pesar del aumento en la oferta inmobiliaria, la preocupación persiste entre los inquilinos debido a las condiciones financieras aparentemente inaccesibles. La derogación de la Ley de Alquileres y sus consecuencias están generando un debate intenso en la provincia, con inquietudes sobre la posible generación de deudas insostenibles para las familias inquilinas.
Luego de votar en contra de Ficha Limpia, el senador volvió a decir que fue proscrito y que él debía ser candidato en 2023.
El cielo estará parcialmente despejado en los próximos días y no se esperan precipitaciones. Las temperaturas seguirán en ascenso hacia el domingo, que tendrá una máxima estimada de 25°C.
El hombre de 71 años oriundo de Jáchal fue visto por última vez el lunes. La policía montó un gran operativo de búsqueda.
El jefe de la cartera de Salud, Amilcar Dobladez fue hasta Valle Fértil para solucionar el despido de 30 becarios que realizó el intendente.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.
Testigos dijeron que lo arrastró varios metros y le provocó graves lesiones. El hecho ocurrió en Córdoba.
Un sujeto de apellido Catalini habría puesto a disposición su automóvil, un Peugeot 306 color champagne, para que otras personas perpetraran robos.