Jáchal contará con un nuevo hospital

San Juan
Gioja sobres
Gioja sobres
En la mañana de hoy en el Centro Cívico el gobernador de la Provincia, Ingeniero José Luis Gioja, realizó la apertura de sobres de empresas que licitaron la construcción del nuevo Hospital de Jáchal. El mandatarío resaltó que, a diferencia de los demás centros de salud departamentales, esta contará con servicio de hemodiálisis.




El presupuesto oficial fue determinado en $291.000.000.

Con la apertura de sobres comienza el acto de licitación encabezado por José Luis Gioja  llevado a cabo hoy en la mañana en el Centro Cívico. En primer término, el Gobernador dio a conocer las ofertas presentadas por las empresas interesadas, luego de haberlas firmado previamente.

La primer propuesta que se conoció fue la de la unión transitoria de empresas UTE, integrada por Nacusi y Menin que ofertó $ 330.745.857,57; Mapal, $289.719.271,46 y Cicon SRL $ 297.474.571, 17. El presupuesto oficial del proyecto fue establecido en $ 291.000.000.

Desde el gobierno esperan que la obra se pueda adjudicar cuanto antes para comenzar con los trabajoslo más rápido posible.  Gioja agregó que el nosocomio será un importante centro de salud, con cobertura regional y que a diferencia de los hospitales de Albardón, Pocito y Sarmiento, contará con servicio de diálisis.

Por último, el Gobernador aseguró que el financiamiento de la obra será con recursos provenientes de los tres yacimientos mineros metalíferos que operan en la provincia, Veladero, Gualcamayo y Casposo.  El nuevo nosocomio se construirá sobre la Ruta Internacional 150, en un terreno ubicado a cuatro cuadras del actual hospital y tendrá una superficie de 11.400 m². Contará con 14 consultorios externos, laboratorio, administración, urgencias, que tendrá mayor capacidad que los hospitales construidos anteriormente en otros departamentos.

En dicha entidad se agrandará el servicio de diagnóstico por imágenes ya que  dispondrá de dos salas de rayos X, mamografías y ecografías. La disponibilidad de camas para internación será mayor a la que tiene el actual hospital, porque se elevará de 60 a 82 camas, distribuidas entre los servicios de maternidad, pediatría, varones y terapia intermedia que tendrá 4 unidades.

Lo novedoso del futuro hospital será el servicio de diálisis con 7 sillones más dos habitaciones para realizar las diálisis peritoneales.

De manera separada, el centro contará con tres viviendas para el director, médicos residentes y de guardia; una capilla, un salón de usos múltiples y un helipuerto.
Te puede interesar
Lo más visto