Proponen crear un registro de personas desaparecidas

Destacados
trata
trata
El Foro No a la Trata presentó un proyecto en Diputados con ese objetivo. Aseguran que oficialmente existen siete personas desaparecidas en San Juan, aunque hay muchos más casos no registrados en ningún lado.








La desaparición de una persona es una situación angustiante para la propia familia. Pero también es un problema de toda la sociedad, y en este aspecto se tiene que involucrar al Estado que es el que debe velar por la seguridad y la integridad de cada uno de los ciudadanos.

Por eso desde el Foro No a la Trata se propuso esta semana una serie de proyectos de ley para que el Poder Legislativo sanjuanino se haga eco y sancione normas que empiecen a tomar en serio este tema tan grave.

El proyecto más importante que la ONG plantea es que se creé en la provincia un registro único de personas desaparecidas. Así, ante la denuncia de extravío se pueda actualizar con la foto y datos del individuo en cuestión y se aceleren los pasos de la investigación.

El doctor Javier Alamino, integrante del Foro No a la Trata, explicó que no sería "solamente para personas que presuntamente son víctimas de trata" sino que es más abarcativo. "Venimos observando que hay dos problemas en el caso de que una persona desaparezca. En primer lugar no hay datos actualizados, por ejemplo en un aeropuerto hay una foto de una persona buscada cuando ya había aparecido. Había otras tantas que llevaban más de 10 años desaparecidas y su fotografía no estaba en ningún lado", explicó.

El segundo inconveniente en este tipo de casos es las personas halladas, con o sin vida, que por cualquier motivo no pueden ser identificadas. "Entonces por qué no hacer un proyecto que comprenda no solamente personas secuestradas, sino también extravío o pérdida e inmediatamente ingrese a esta base de datos para tener una información certera y tomar medidas en las primeras horas que son claves en la desaparición de personas", dijo Alamino.

Existe un registro nacional por parte de la Procuraduría contra la Trata y Explotación que toma datos desde el 2004 a la actualidad. Para San Juan, sólo contempla siete casos de desapariciones aunque se presume que hay muchos más.

"Es decir que ni siquiera figuran datos más viejos. Hay una falta de información importante con este tema. Por eso estaría bueno que la tarea de difundir datos e imágenes no sólo sea de organizaciones sociales, sino también del Estado. El registro sería con datos anteriores al retorno a la democracia y posteriores. Además, toda persona que desaparezca entraría en ese registro", indicó el abogado.
Te puede interesar
Lo más visto
lluvia

Viento intenso y probabilidad de tormentas en San Juan

Diario Móvil

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa altas temperaturas y probabilidad de tormentas aisladas para el domingo y lunes. La semana comenzará con tiempo inestable, pero luego se espera un incremento en las temperaturas, alcanzando los 38°C el jueves.