
Apple presentaría su reloj inteligente en marzo
Tecno
En septiembre del año pasado Apple mostró por primera vez a Watch, el reloj inteligente que tantas especulaciones generó en el mercado.
De ahí en más, la empresa no emitió comunicación oficial alguna sobre el producto, salvo en una conferencia con inversores en donde trascendió que abril era el mes elegido para iniciar la comercialización de Apple Watch.
El día para conocer a fondo las capacidades del reloj de Apple parece haber llegado. La empresa envió una invitación a medios en los Estados Unidos para el 9 de marzo en el centro de exposiciones Yerba Buena de San Francisco.
La mayor compañía mundial de tecnología no especificó la naturaleza del evento en la invitación, donde se lee simplemente "Spring Forward", un juego de palabras sobre el ajuste de relojes para el horario de verano boreal.
Tim Cook, CEO de Apple, deberá esforzarse por evacuar todas las dudas que se generaron a lo largo de los meses, como su capacidad para resistir salpicaduras de agua, la lista de países que lo verán primero y los precios definitivos de cada modelo.
Cook presentó el reloj inteligente de Apple en septiembre del año pasado, al finalizar la presentación de los iPhone 6.
Apple dio pocas precisiones sobre su reloj. Se sabe que permitirá ver notificaciones y que su batería tendría una autonomía de unas 19 horas. También permitirá realizar pagos mediante el sistema Apple Pay y hacer un seguimiento de distintas variables de la salud y ejercicio de los usuarios.
Habrá dos tamaños de pantalla (38 y 42 mm de alto) y tres ediciones: Watch (acero inoxidable), Sport (durabilidad) y Edition, en oro de 18 quilates. Se podrá elegir entre más de 15 correas.
Su precio de partida será de u$s350 en los Estados Unidos.




El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.

En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.

Otro de los delincuentes quedó detenido.

La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.

El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.
