
Cómo bloquear y encontrar una notebook o smartphone robado
Tecno
El reciente caso de una mujer que descubrió que el novio de su amiga le había robado su notebook luego de que la cámara web le enviara automáticamente una foto del delincuente a su teléfono, despertó la curiosidad de los usuarios respecto a los software espías que pueden instalarse en las computadoras portátiles y que permiten bloquear y conocer la localización del equipo.
No es menor saber que, si nos roban, nuestro equipo o dispositivo puede ser localizado por su propietario, quien podrá así avisarle a la policía. La joven que recuperó su notebook y logró la detención del delincuente tras su denuncia en la Policía Metropolitana, contó con la invaluable ayuda de un programa instalado en su notebook, que le envió su localización y un screenshot con la cara del asaltante. Hoy en día, los usuarios concentran la mayor parte de sus datos personales en la tecnología. De ahí la importancia de conocer qué programas son los que pueden ayudarte:
El Prey Project sirve para Windows, Mac, Linux y Android. Se trata de un programa que no ocupa memoria y que actúa inmediatamente cuando el usuario reporta en la web que su portátil o dispositivo está "desaparecido". Automáticamente, el programa activa el protocolo de emergencia y cada 15 minutos (aproximadamente) envía al propietario un reporte desde el aparato que contiene información sobre los programas que están siendo usados en el equipo y hasta la posición geográfica del mismo (GPS). Esto permite que los delincuentes sean ubicados y se pueda dar aviso a la Policía. No obstante, lo más interesante de este programa es que saca fotos con la webcam ni bien es encendido el equipo, por lo que registra la cara de quien lo usa.
El Norton Anti-Theft tiene una funcionalidad similar al anterior. Si bien no releva informes de manera tan continua como el Prey, también saca fotos y bloquea el equipo con un mensaje. Es más fácil de usar y se administra por completo desde la página web de Symantec, tras registrarse con una cuenta gratuita.
El Snuko sirve para Windows, Android y Blackberry. Al igual que los dos anteriores, recopila datos sobre el equipo desaparecido como capturas de pantalla mediante webcam, posición geográfica, direcciones IP, y hace copias de seguridad online, además de bloquear el uso de los equipos y tarjetas SIM no identificadas.
LAlarm es una especie de alarma ruidosa de violación de perímetro geográfico que ante la tentativa de uso por parte del delincuente, suena en un volumen muy alto y destruye datos confidenciales almacenados en el equipo. La sirena de la alarma se activa sola tras la denuncia del propietario y envía al mismo un SMS si sale de las zonas seguras establecidas por direcciones de IP.
Por último, existe el Wavesecure que sirve para iPhone, Android, Blackberry, Symbian, Java y Windows Phone. Envía mensaje SMS de manera oculta con el número de teléfono de la nueva SIM y permite localizar el terminal desde la web del autor. Realiza copias de seguridad de los contactos y bloquea el terminal. El programa requiere que uses un PIN adicional de seis cifras en caso de que se extravíe el equipo o dispositivo.
Fuente: Infobae.


Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.

Cómo Villa Krause se convirtió en un polo comercial y dos factores que preocupan a futuro
El crecimiento de la villa cabecera de Rawson fue paulatino y constante en los últimos años, a tal punto que grandes comercios la eligen para instalarse. Sin embargo, hay preocupación por dos aspectos fundamentales.

Una mujer de 69 años fue detenida en el Hiper Libertad, luego de que personal de seguridad la sorprendiera intentando llevarse sin pagar una variedad de productos.

El siniestro ocurrió cerca de las 7 de la mañana en la esquina de 9 de Julio y General Acha. Uno de los conductores habría cruzado en rojo. Los ocupantes del auto fueron los más afectados.

Serán 344 casas distribuidas en siete barrios de distintos puntos de la provincia.
