
Crean lente de contacto que aumenta la visión con un guiño
Tecno
El nuevo lente de contacto de 1,55 milímetros de espesor contiene un telescopio reflector, extremadamente fino, que es activado por guiños. Lanzado por primera vez en 2013 y afinado desde entonces, el prototipo fue presentado por Eric Tremblay de la Escuela politécnica federal de Laussane en Suiza, ante la Asociación estadounidense para la ciencia avanzada (AAAS), en su reunión anual en California, el viernes.
Los lentes vienen con películas inteligentes que responden a los guiños, pero no a los parpadeos, por lo que el usuario puede cambiar, casi sin esfuerzo, de una visión normal a una magnificada, y a la inversa. El usuario realiza un guiño con el ojo derecho para activar el telescopio, y con el izquierdo para desactivarlo.
"Pensamos que estos lentes son prometedores para personas con poca visión y aquellos con degeneración macular asociada con la edad", un desorden que afecta a personas mayores, dijo Tremblay a EFE. Los lentes amplifican los objetos 2,8 veces, lo que permitiría a los pacientes con degeneración macular asociada con la edad leer más fácilmente y reconocer más claramente objetos y rostros con su ayuda.
Financiado por DARPA, el principal brazo de investigación del Pentágono, los lentes estaban originalmente pensados para servir como una forma de visión biónica para los soldados.
Gran salto
Tremblay fue muy cuidadoso en resaltar que el accesorio estaba aún en su fase de investigación, a pesar de que podría eventualmente convertirse en una "opción real" para la gente con degeneración macular asociada con la edad.
Los contactos están hechos usando rígidos lentes a diferencia de los contactos suaves usados por la mayoría de personas, pero son seguros y cómodos, aclaró Tremblay a EFE. Varias piezas de plásticas cortadas con precisión, espejos de aluminio y delgadas películas polarizadas forman los lentes, juntados con pegamento biológicamente seguro.
Porque el ojo necesita una cantidad regular de oxígeno, los científicos han trabajado para lograr que los lentes faciliten la ventilación, usando pequeños canales de aire de aproximadamente 0,1 milímetro de ancho entre los lentes.
El equipo de investigación, que incluye a las universidades de California y San Diego, así como a los expertos de Paragon Vision Sciences, Innovega, Pacific Sciences and Engineering y Rockwell Collins, describieron el producto como "un gran salto" adelante, comparado con los lentes que existen atualmente en el mercado para gente con degeneración macular asociada con la edad y que tienen telescopios incorporados pero son voluminosos e incómodos de usar.
A diferencia de modelos antiguos, que exigen a la persona inclinar su cabeza y la posición de los ojos para poder usarlos, el producto más reciente puede realmente seguir los movimientos del ojo, facilitando su uso.
Fuente: El Intransigente.


Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.

Una mujer de 69 años fue detenida en el Hiper Libertad, luego de que personal de seguridad la sorprendiera intentando llevarse sin pagar una variedad de productos.

El delincuente abordó a su víctima en plena Benavidez, en Chimbas, para quitarle el bolso cuando esperaba el colectivo. Sin embargo, lo atraparon a los 100 metros del lugar.

Serán 344 casas distribuidas en siete barrios de distintos puntos de la provincia.

Brutal asalto en una estación de servicio de Chimbas: hirieron a los playeros que los enfrentaron
Los sujetos fueron sorprendidos tras llevarse 100 mil pesos y un arma de fuego de la estación. Un policía que estaba de franco intervino y ayudó a reducir a uno de los delincuentes.
