
Las apps, una vital herramienta laboral
TecnoHay apps para todo y los comunicadores internos también estamos aprovechándolas para:
Sumar: es un medio que enriquece y complementa todos los otros medios de comunicación. Incluso las apps pueden ser versiones simples de otros medios, ajustadas a un Mobile Content.
Simplificar: son pequeñas y específicas, y su uso suele limitarse a algo muy concreto. Además nos brinda usabilidad a un clic.
Agilizar: generan acceso instantáneo a contenidos sin tener que buscarlos en la red.
Facilitar: alientan la elaboración, distribución y el consumo de mensajes breves.
Personalizar: nos permite segmentar el mensaje al máximo e integrarlas con otras apps.
Trascender: el personal tiene siempre su móvil encima, con lo cual las apps laborales trascienden la frontera hogar-trabajo.
Por otra parte son excelentes medios para potenciar la cultura participativa, el pensamiento, el trabajo y la comunicación en red. En este sentido nos permiten desarrollar en el personal una actitud proactiva. Para ello recomiendo que las empresas no bombardeen de mensajes a su gente, sino para poner la información a su disposición, alentando así un trabajo de búsqueda, selección y autogestión. También sirven como un canal de comunicación. Promueven la construcción colectiva, el crowdthinking, la innovación y las prácticas P2P, la interacción descentralizada y el desarrollo de comunidades.
Ahora, un baño de realidad: la tecnología no hace nada por sí misma. Mi abuelo me dio, hace muchos años, la mejor lección sobre esto. Era 1996, yo había conectado por primera vez Internet en mi casa y lo llamé para mostrarle todo lo que podía hacer en la Web. Recuerdo que él miró el monitor, luego me miró a mí, respiró y dijo: "Está bien, pero un tonto con Internet sigue siendo un tonto". No me animé a preguntarle si lo había dicho por mí.
Las apps son un medio lleno de potencialidades, pero que, como toda tecnología, necesita una estrategia sólida. O como diría mi abuelo: un mal mensaje va a seguir siendo malo por más que esté en una app.
Fuente: La Nación.


Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.

Cómo Villa Krause se convirtió en un polo comercial y dos factores que preocupan a futuro
El crecimiento de la villa cabecera de Rawson fue paulatino y constante en los últimos años, a tal punto que grandes comercios la eligen para instalarse. Sin embargo, hay preocupación por dos aspectos fundamentales.

Una mujer de 69 años fue detenida en el Hiper Libertad, luego de que personal de seguridad la sorprendiera intentando llevarse sin pagar una variedad de productos.

El siniestro ocurrió cerca de las 7 de la mañana en la esquina de 9 de Julio y General Acha. Uno de los conductores habría cruzado en rojo. Los ocupantes del auto fueron los más afectados.

Serán 344 casas distribuidas en siete barrios de distintos puntos de la provincia.
