
Facebook lanzó su internet gratis en Latinoamérica
TecnoEl creador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg, visitó ayer Colombia y se entrevistó con el presidente Juan Manuel Santos, encuentro durante el que aseguró que "darles a las personas herramientas de conectividad para fortalecer los lazos comunicativos y el tejido social" puede ayudar a resolver el conflicto armado.
"Muchos conflictos existen porque no hay entendimiento. La mayor comunicación puede ayudar a resolver estas situaciones y el internet, en general, es una herramienta para hacer esto", afirmó Zuckerberg en diálogo con Santos, durante el encuentro que mantuvieron en Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.
El mandatario, quien mantiene en La Habana un proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desde noviembre de 2012, le regaló al emprendedor una paloma de la paz que lo califica como "gestor de la paz de Colombia".
"Tras la paz, hay que usar la tecnología para la lucha contra la pobreza", explicó el jefe de Estado, que destacó que cerca de uno de cada tres ciudadanos, en un país de 47 millones de habitantes, vive en esta condición.
Durante el encuentro, el presidente le hizo distintas preguntas a Zuckerberg sobre cómo puede influir la tecnología en la paz, la reducción de la pobreza, educación, generación de empleo.
Respecto a cómo el gobierno puede usar Facebook para hacer pedagogía sobre la paz, Zuckerberg respondió que "debe darle las herramientas a las personas para que se teja una red social grande, porque el conflicto se da cuando no hay comunicación o entendimiento, entonces es fácil que estas herramientas de comunicación puedan ayudar a resolver estos conflictos".
Además resaltó que si el 98 % de los colombianos están conectados a Internet y usan aplicaciones como Facebook y Whatsapp, esta podría ser una alternativa para que a través de medios digitales el mandatario pueda comunicar "el valor de la paz y que lo puedan escuchar no solo acá sino en distintas partes del mundo".
Frente a la reducción de la pobreza, dijo que el mandatario "debe asegurarse que todo el mundo tenga las mismas oportunidades, debe dar la infraestructura y herramientas gratis que la gente necesita", razón por la que Facebook es un servicio gratuito, porque Zuckerberg busca generar equidad en la sociedad.
"Me siento orgulloso de ofrecer servicios gratis para que cualquier persona del país pueda usarlos, desde campesinos y agricultores, quienes pueden tener herramientas para atender bien su negocio, ya que hay aplicaciones que enseñan a las personas a manejar su dinero", indicó Mark consignó el sitio online El Espectador.
El fundador de la red social arribó ayer por la mañana a Bogotá para lanzar Internet.org, un programa que busca otorgar internet gratis a personas de escasos recursos a través de celulares de baja gama del operador telefónico Tigo.
Colombia es el primer país del continente en unirse a este programa y el cuarto del mundo, tras Indonesia, Tanzania y Kenia. Buscamos "masificar internet, pues eso tiene unos efectos positivos maravillosos en materia de equidad y educación", afirmó Santos.
Zuckerberg, quien viajará esta misma noche de regreso a Estados Unidos, iba a asistir esta tarde a un encuentro con estudiantes de la Universidad Javeriana y por la noche se reuniría con el director ejecutivo de Tigo Colombia, Esteban Iriarte.
Fuente: Minuto Uno.

Según informaron fuentes oficiales, el procedimiento se llevó a cabo con la participación de efectivos del Escuadrón Núcleo “San Juan”, la Unidad de Inteligencia Criminal “San Juan” y personal de la Policía de la provincia.

Luego del anuncio del gobernador, Marcelo Orrego, sobre la aplicación del boleto estudiantil gratuito, ultiman detalles para aplicarlo y todos deberán tener credencial.

D0lor por el fallecimiento de Nacho, el menor accidentado en Angaco: "Te voy a extrañar"
Se trata de Ignacio Jordas, un joven de 15 años que protagonizó un grave accidente en moto. Luego de más de 24 horas, perdió la vida.

Desde vehículos utilitarios hasta camionetas de alta gama, se rematarán en la Caja de Acción Social con valores que parten desde los $300 mil.

En San Juan, ya no habrá más plazos de materias adeudadas de la pandemia: "Eso no va más"
Así lo anticipó la ministra de Educación, quien resaltó que en las escuelas secundarias se deben respetar las reglas del juego actuales, que implican hasta 2 materias para pasar de año.
