Pedirán que la tarifa de luz quede congelada en San Juan

Política
energia
energia
A través de un proyecto de comunicación, el diputado Juan Sansó hará la presentación en la Legislatura. Busca imitar a otras provincias que ya tomaron la decisión de que no aumente la tarifa en 2015.



El diputado del Bloque ACTUAR, Juan Manuel Sansó, presentó este martes en la Cámara provincial un proyecto de comunicación cuyo objetivo es frenar el aumento del 7% de la energía eléctrica que comenzará a regir en San Juan el próximo mes de enero, y que los usuarios comenzarán a pagar con la boleta de marzo.

Además, hay que recordar que durante 2015 el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) prevé al menos otros dos aumentos para cumplir con la aprobación de las audiencias públicas celebradas este año y que no pudieron ponerse en ejercicio debido al congelamiento de las tarifas dictado por el Gobierno nacional.

No obstante ese freno a los aumentos iba a terminar en enero en todo el país, algunas provincias se adelantaron y acordaron con los Ministerios de Planificación y Economía mantener el precio de la luz a cambio de realizar obras. Es el caso de las provincias de Buenos Aires, Santiago del Estero, La Rioja, Jujuy, Formosa, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Neuquén y Chubut.

Es por eso que el pedido de Sansó es para que la Cámara de Diputados revise la situación en San Juan y propicie las acciones para que la energía eléctrica no aumente durante los próximos meses. Obviamente este proyecto de comunicación quedará para ser analizado cuando se inicien las sesiones ordinarias del próximo período, en marzo del año entrante.

"Notando con profunda preocupación que al finalizar dichos acuerdos el 31 de diciembre de 2014,  se implementaran los aumentos estipulados en las distintas audiencias, si bien se ha declarado que estos serán a partir de marzo de 2014 y en forma gradual, si contamos el retroactivo por los aumentos no aplicados en 2014, los usuarios de la provincia podrían tener aumentos de hasta un 30% o más durante 2015. Estas subas en el costo de servicios esenciales en una economía con  recesión e inflación y sin perspectivas de mejora en 2015, implica una carga imposible de cumplir para los sanjuaninos", indica el comunicado enviado por el Legislador sanjuanino.
Te puede interesar
Lo más visto