
¿Es posible que las computadoras dejen de funcionar en 2030?
Tecno
matrix
Parece que se vuelve al Y2K, donde muchos aseguraban que las computadoras se apagarían, dejarían de funcionar y todo colapsaría. Si bien en esa época no pasó nada, ahora apareció otra teoría con una base lógica, que hace alusión a la estructura de 32 bits.
Según informa The Daily Mail, todas las computadoras comenzaron a contar el tiempo desde 1970 a las 00:00 y para contar el tiempo usa el sistema de 32 bits, que tiene un límite de 2.147.438.647 segundos.
Ésta fecha coincide con el 19 de enero de 2038, momento en el que las computadoras con 32 bits dejarían de funcionar. Esto no pasaría con las de 64 bits.
Expertos aseguran que para solucionar esto tendrían que configurarse todas las computadoras con sistemas operativos de 64 bits, pero eso sería carísimo, al menos hacerlo correctamente.
También se puede cambiar la hora del sistema operativo y éste seguirá funcionando a la perfección. El único inconveniente es que algunas aplicaciones podrían fallar.
Fuente: Minuto Uno.
Según informa The Daily Mail, todas las computadoras comenzaron a contar el tiempo desde 1970 a las 00:00 y para contar el tiempo usa el sistema de 32 bits, que tiene un límite de 2.147.438.647 segundos.
Ésta fecha coincide con el 19 de enero de 2038, momento en el que las computadoras con 32 bits dejarían de funcionar. Esto no pasaría con las de 64 bits.
Expertos aseguran que para solucionar esto tendrían que configurarse todas las computadoras con sistemas operativos de 64 bits, pero eso sería carísimo, al menos hacerlo correctamente.
También se puede cambiar la hora del sistema operativo y éste seguirá funcionando a la perfección. El único inconveniente es que algunas aplicaciones podrían fallar.
Fuente: Minuto Uno.
Te puede interesar

Lo más visto

En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

El pronóstico para la segunda mitad de la semana muestra temperaturas elevadas, jornadas estables y presencia de viento del sector sur en distintos momentos del día.

El conductor visitó el colegio durante su paso por San Juan por la Fiesta Nacional del Sol y compartió el momento en redes.

Investigadora sanjuanina alerta sobre un fortísimo viento para la Fiesta del Sol
Diario Móvil
San JuanAgustina Albeiro, investigadora en climatología, detalló en el streaming “Movilizate” que el jueves por la noche el viento será el fenómeno dominante, con ráfagas que algunos modelos ubican cerca de los 80 km/h.





