Quedó abierto el Paso de Agua Negra y estaría habilitado hasta la Copa América

San Juan
La medida permitiría dar una mayor facilidad de ingreso al país trasandino a los turistas e hinchas argentinos. La selección jugará en La Serena.



Tras concretar la apertura del paso fronterizo de Agua Negra para el tránsito vehicular desde la provincia de San Juan hacia la Región de Coquimbo y viceversa, las autoridades de ambos países señalaron que se evalúa extender la habilitación del acceso hasta el desarrollo de la Copa América en junio del 2015, y dar así facilidad al ingreso de los visitantes.

Esto se fundamenta en que Argentina, Uruguay y Paraguay tendrán como sede de sus encuentros deportivos a la ciudad de La Serena. Sobre ello, la intendenta Hanne Utreras aseguró que se espera poder mantener abierto el paso durante el invierno del año próximo, siendo una alternativa a Los Libertadores.

"Recordemos que esto será una fiesta. Cuando nos enteramos que Argentina, Uruguay y Paraguay sostendrán sus encuentros deportivos en La Serena, de inmediato indicamos que será una gran prueba para todos nosotros. Por ello tenemos toda la voluntad de mantener nuestro paso fronterizo operativo durante el desarrollo de la Copa América para facilitar el ingreso de los hinchas a la zona y al país, siendo esta una real alternativa. Principalmente para que los argentinos vengan en masa a disfrutar del fútbol. Ojalá el clima nos acompañe", sostuvo Utreras.

Durante el 2013, el 85% de los turistas que ingresaron a la Región de Coquimbo eran argentinos, en su mayoría de la provincia de San Juan. Esa cifra se espera aumente durante la próxima temporada estival. "Estamos contentos porque seguimos dando cuenta de nuestra integración. Insto a los sanjuaninos a cruzar y disfrutar de Coquimbo, lo que también se extiende a los chilenos para que visiten nuestra provincia. Porque todo el turismo sella la base del intercambio comercial que concretaremos con el túnel en el futuro", sostuvo el vicegobernador de San Juan, Sergio Uñac.

Junto a esto, ambos países pusieron énfasis en los avances de conectividad para el cruce expedito de los turistas. Desde Argentina destacaron la reciente inauguración de la Ruta 150, Gabriela Mistral, que permite acortar los tiempos de traslado desde San Juan a Coquimbo. Mientras que en Coquimbo se está ejecutando la pavimentación de los primeros 15 kilómetros desde el sector Juntas del Toro, hasta el puente El Camarón, restando otros 20 kilómetros que abarcarán hasta el sector Llano Las Liebres.

Se espera que estas obras sean entregadas a mediados del 2015, según se informó.
Te puede interesar
Lo más visto