La Quebrada Juan Pobre, el PARAÍSO sanjuanino que deslumbra a todos

B
B
San Juan, por ser una provincia dominada por sitios naturales, es el escenario ideal para la práctica del turismo aventura y el trekking.

[gallery type="slideshow" size="large" ids="228949,228950"]

La Quebrada de Zonda, en Rivadavia, cuenta con atractivos para quienes disfrutan de la conjunción de aire libre y el deporte. Uno de ellos es la Quebrada de Juan Pobre, un lugar en donde se conjuga la naturaleza y la prehistoria en su máximo esplendor.

La Quebrada Juan Pobre es una buena opción para disfrutar de belleza de la montaña y la vegetación autóctona a pocas horas de la Ciudad Capital. Presenta para los amantes del trekking un recorrido tranquilo, atractivo, con rincones bellos para disfrutar de un buen momento para estar en contacto con la naturaleza.

Si bien la quebrada cuenta con un sendero marcado por donde se pueda transitar, es un lugar acotado por lo que es imposible perderse aún la cartelería no existiera. Esto se debe a que la quebrada y su cauce indican el camino permanentemente, sin presentar bifurcaciones que generen confusión. Además, es una de las pocas caminatas atractivas que se presenta fácil acceso y casi no exige demanda física, convirtiéndola en una excelente opción para todas deportistas y no deportistas de todas las edades.

Al final del recorrido hay importantes desniveles abruptos, donde muchos finalizan su recorrido y disfrutan del panorama digno de admirar y retratar. Otros, más aventureros,  usan sus manos y cuerdas para superarlos, llegando al final de la misma prácticamente bajo la cumbre del cerro Parkinson.

En la Quebrada de Juan Pobre hay un mundo por descubrir de hace 485 millones de año. En sus rocas se puede apreciar los arrecifes marinos más antiguos de toda Sudamérica. La fauna es del período Cámbrico Medio y se encuentran fósiles marinos como trilobites.

Además se destacan las grandes geoformas producidas por la erosión diferencial entre rocas duras y blandas
Lo más visto