El calentamiento de una máquina habría provocado la explosión de la fábrica

Nacionales
Lo indicaron las primeras pericias de los Bomberos. Además confirmaron la presencia de productos inflamables, pese a que la firma no tenía autorización para almacenarlas. El Gobierno cordobés entregará créditos de hasta $20 mil para los damnificados.

Los bomberos de Córdoba trataban de apagar el incendio que se produjo tras la explosión.

Los resultados preliminares de las pericias realizadas por personal de bomberos arrojaron que una máquina recalentada es la principal hipótesis sobre la potente explosión de la fábrica de productos químicos que sacudió a Alta Córdoba, dejando heridos y cuantiosos daños.

El estudio precisó que la parte de una de las máquinas encargadas de la mezcla de productos químicos para obtener el elemento que elaboraba la fábrica se habría recalentado, desencadenando el incendio, según consigna Cadena 3.

Los investigadores descartaron un corto circuito y confirmaron que la explosión se produjo en el interior de la fábrica, aparentemente en el patio donde está el cráter que dejó el accidente.

Asimismo, las pericias preliminares revelaron la presencia de productos inflamables como alcohol etílico, pese a que la fábrica no tenía autorización para almacenar este tipo de sustancias.

La explosión en la fábrica de químicos del barrio de Alta Córdoba provocó más de 60 heridos y la posterior detención del dueño de la planta, acusado de "estrago culposo agravado" ya que no estaba autorizada para almacenar alcohol.

Dos de las personas que están internadas desde el momento de la explosión siguen en estado crítico. Se trata de Pablo Amaya, de 15 años, quien permanece internado en el Hospital de Urgencias y María Angelina Cueto, de 64 años, que está siendo asistida en un centro de salud privado.

Según los médicos, las lesiones que han sufrido "son severas", por lo que "hay que esperar su evolución de las próximas horas, pero están en estado crítico".

Ante la gravedad del accidente, la provincia de Córdoba anunció que aportará materiales para reconstruir viviendas y otorgará créditos a tasa cero de hasta 20 mil pesos a los damnificados. Según La Voz del Interior, también prometió exención de impuestos para los vecinos del sector. Lo propio resolvió el municipio respecto de la tasa de Inmuebles.

Fuente: Infobae.
Te puede interesar
Lo más visto